14/9/11

CAMINATAS ECOLÓGICAS: UNA ALTERNATIVA PARA CONOCER Y CUIDAR LA SALUD FÍSICA Y MENTAL

Salud, conocimiento y naturaleza, elementos armónicos para la prevención y el bienestar.

El pasado 9 de septiembre, el Área de Promoción y Prevención en Salud de Bienestar Institucional realizó una caminata por el Sendero Cedro Rosado, en la que participaron funcionarios e integrantes de docencia y administración de la Universidad del Quindío.

El objetivo de esta actividad, según Olga Lucía Arias Lasso, encargada de la realización de este proyecto, es difundir y fortalecer masivamente el buen uso del relicto natural, como recurso importante para contribuir a la educación física y a la salud mental de la comunidad uniquindiana.

El evento inició a las 2:00 p.m. y contó con la participación de varios grupos, los cuales recibieron conocimientos medioambientales impartidos por Edier Flórez, auxiliar del CIBUQ, el centro de investigación que a través de los años ha aportado mucho a la realización de estas actividades, pues como lo afirma Ana Lucía López, docente del programa de Biología y directora de dicho centro investigativo, el sendero es “un laboratorio al aire libre”.

También hubo lugar para la recreación, mediante una jornada de actividades lúdicas realizadas al finalizar el recorrido; de estas se encargaron algunos recreacionistas o animadores socioculturales pertenecientes al programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes, como Mauricio Andrés Herrera de octavo semestre, quien tiene siete años de experiencia en este oficio y afirma que la acogida de las dinámicas siempre ha sido buena.

Son este tipo de eventos una invitación que hace el Área de Promoción y Prevención en Salud de Bienestar Institucional y sus integrantes, a la comunidad uniquindiana en general, para que participe y utilice de manera adecuada los recursos naturales y, a su vez, cuide su salud física y mental.

Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán
Agencia Q