22/5/13

Debate para la conciencia y la formación del tejido social

Generar preguntas y reflexiones en torno al tema del matrimonio igualitario fue el objetivo del Primer Debate para la Conciencia; personas a favor y en contra cumplieron la cita el viernes (17 de mayo) en el Estudio de Televisión del programa de Comunicación Social-Periodismo del Alma Máter, para discutir sobre este tema que genera controversia a nivel nacional.

Opiniones diversas y posiciones radicalmente opuestas en un espacio abierto a la discusión, mediado por la cordialidad y el respeto.

“Vimos que había una ausencia de espacios para el debate en la Universidad del Quindío y en el Departamento, la región está muy alejada de los debates de coyuntura nacional, los temas de opinión pública simplemente los comentamos en el voz a voz, por eso queremos abrir debate para la conciencia con el fin de generar tejido social y visibilizar voces desde nuestro contexto”, argumentó Andrés Rodríguez, organizador del evento.

Ana María López Castaño, licenciada en Tecnología Educativa y enlace LGTBI del Departamento del Quindío, destacó la importancia de los espacios para el debate, puesto que “es la posibilidad de generar cambios importantes, abrir el compás mental, hacer una evolución como sociedad, se debe aprobar el matrimonio igualitario porque la población LGTBI merecemos ejercer los mismos derechos que toda la sociedad”, explicó.

Por su parte David Esteban Cedano, coordinador general de universidades del partido Conservador, se expresó desde su posición: “El Partido promueve y respeta los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad LGTBI, pero no estamos de acuerdo y rechazamos cualquier ataque que se le haga al núcleo de la sociedad que es la familia, por ende no compartimos la aprobación del matrimonio igualitario”.

Este evento fue realizado por estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo en alianza con el Canal Capital y el programa Linkeados Bogotá.

“La temática es muy importante, porque así se puede crear conciencia de algo que en el momento se habla mucho en el País, es muy enriquecedor conocer los argumentos de parte y parte, para que así cada uno genere una postura propia”, mencionó la estudiante Andrea Gómez Franco, asistente al evento.

Jazmín Martínez Sierra
Agencia Q
Fotos: Jhonatan Caicedo (Colectivo Panoramia)

1 comentarios:

Este espacio se seguirá construyendo con debates pertinentes nacional y regionalmente, el tema que tenemos en la agenda para iniciar el próximo semestre es Minería en el Quindío.