Hacia la Acreditación.
El pasado 28, 29 y 30 de abril, el programa de Licenciatura en Matemáticas recibió la visita de los docentes Jorge Rodríguez Bejarano, de la Universidad Distrital de Bogotá, y José Alberto Rúa Vásquez, par académico de la Universidad de Medellín, en miras del proceso de acreditación de dicho Programa.
En la primera jornada, los pares académicos tuvieron un acercamiento a los procesos que se desarrollan al interior de la Universidad. Además conocieron el proceso que ha llevado a cabo el Programa en cuanto a acreditación y autoevaluación, lo cual ha permitido conocer las fortalezas y las debilidades, y frente a éstas se han implementado planes de mejoramiento.
Igualmente, como lo explicó Liliana Patricia Ospina Marulanda, profesora de planta del Programa, los pares se reunieron con los egresados, encuentro que éstos califican como positivo, ya que los egresados poseen sentido de pertenecía por la Institución y muchos de ellos están trabajando y son reconocidos por su excelente labor, es decir, han generado un impacto en el medio.
Asimismo, Los Pares Académicos visitaron el Centro de Práctica Docente en el Instituto Técnico Industrial, en donde interactuaron con los niños, profesores y directivas de la Institución acerca del acompañamiento del practicante de Matemáticas. Se tocó también el tema de la extensión que realiza el Programa con el Proyecto del Club de Matemáticas, el cual busca preparar a los niños de los colegios para las olimpiadas matemáticas.
Los Pares Académicos conocieron además el Centro de Estudios Pedagógicos de la Universidad, la Precooperativa, en donde los estudiantes de Matemáticas realizan sus prácticas.
“Los pares académicos quedaron bastantes impactados con la labor que se desarrolla allí, porque es una población vulnerable y vulnerada, y sugieren que estos procesos deben mostrarse a nivel nacional y que la Precooperativa podría articularse con el Proyecto Institucional de Deserción liderado por los profesores del Programa de Matemáticas”, explicó Liliana Patricia Ospina Marulanda, quien hace parte del comité de autoevaluación.
Los docentes Jorge Rodríguez y José Alberto Rúa se reunieron con los cinco grupos de Investigación que posee el Programa: Gedes, Gmme, Grupo de Investigación y Asesoría en Estadística, Escuela de Investigación y Biomatemáticas y Grupo de Educación Matemática. Conocieron además la Revista Electrónica de Educación Matemática, en la que participan en el comité editorial Ángel Gutiérrez, representante de educación matemática a nivel Europa y Oscar Montiel de México. En la Revista se publican artículos de los estudiantes que antes han sido evaluados en Colciencias.
Se ahondó también en la presentación del Seminario Interno de Educación Matemática.
El último día de la visita de pares estuvo destinado a conocer el campus de la Universidad.
Al finalizar la tarde, los pares académicos agradecieron la acogida y la amabilidad del programa de Matemáticas, y resaltaron la extensión que se realiza con la Precooperativa, el Club de Matemáticas, el Semillero de la Universidad y la labor que realiza Bienestar Institucional. Asimismo, el Programa de Deserción y la labor de los grupos de Investigación Gedes y Educación Matemáticas.
Los Pares consideraron que se deben adecuar espacios de estudio más privados y que la Biblioteca adquiera más libros de Educación Matemática, aunque reconocieron que ésta es un sitio agradable para el estudio. Además, sugirieron que se trabaje en la internacionalización. La visita concluyó con la expresa voluntad política para desarrollar la calidad de la Institución.
Johana Marcela Rodríguez Jiménez
Agencia Q
4/5/11
EL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MATEMÁTICA RECIBIÓ LA VISITA DE PARES
5/04/2011 08:47:00 a. m.
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario