Contruyendo cultura filosófica en el Quindío.
El grupo de investigación Enseñabilidad de la Filosofía ‘Sofos’, el programa de Acompañamiento y apoyo conceptual a docentes de filosofía de educación media del departamento del Quindío y la Red de profesores del Quindío, realizaron los pasados 26 y 27 de mayo el III Encuentro de Profesores y Estudiantes Alrededor de la Filosofía, en el auditorio de Ciencias Básicas y Ciencias Humanas de la Uniquindío.
El encuentro tuvo como principal objetivo generar espacios de participación e intercambio de experiencias en donde los estudiantes de educación media, a través de ponencias, dieran a conocer sus experiencias significativas en la enseñanza de la filosofía.
Más de 400 estudiantes de instituciones públicas y privadas asistieron al encuentro que permitió reflexionar en torno a temas como la religión, pena de muerte, libertad de expresión, medios de comunicación; idea coordinada por la docente Paula Andrea Ceballos Ruiz.
“En este encuentro los estudiantes de educación media han demostrado su interés por compartir sus opiniones de orden filosófico alrededor de problemas y temas que encuentran significativos en la sociedad. Además, se evidenció la capacidad de crítica de estos futuros profesionales que defienden sus ideas con sólidos argumentos. Aprovecho para agradecer a los profesores de las diferentes instituciones, ya que sin el apoyo de ellos esto no hubiera sido posible” argumentó Ceballos.
Con la realización de dicho encuentro se espera generar la posibilidad de “Construir pensamiento juntos” y gestionar una cultura de la filosofía en el departamento del Quindío, a partir de la población académica de educación media.
Por otro lado, Javier Mauricio Morales Gómez, docente de la Secretaria de Educación Municipal y de la Universidad del Quindío, adscrito al programa de Filosofía, comentó que “el encuentro fue demasiado exitoso, tanto que se duplicó la cobertura de ponencias.
De tener 12 ponencias en los encuentros anteriores a pasar a 30 ponencias y 20 instituciones en la participación, es un logro bien grande. Además, es bien gratificante brindarle un espacio a los estudiantes y que estos lo sepan utilizar, hablando, argumentando e inclusive hay algunos que se emocionan, discuten en el buen sentido de la palabra”.
Para Valeria Henao, estudiante de la Institución Adoratrices, “el encuentro fue para nosotros hallar respuestas a muchos temas que causan tanta polémica y que a partir de las mismas reflexiones de otros compañeros uno puede despejar dudas y complementarse. Por ejemplo desde mi colegio compartimos las reflexiones en torno al tema ‘No todo es falso, ni todo es cierto’”.
Por su parte, Laura Mercedes Martinez, estudiante de Derecho de la Universidad Alexander Humboldt, dijo que “sin duda estos son los espacios que se deben fomentar, porque permite que los jovenes se expresen frente a un determinado tema y desde ahora empiecen a pensar en el país”.
María Deisy Herrera Pineda
Agencia Q
30/5/11
III ENCUENTRO DE ESTUDIANTES Y PROFESORES ALREDEDOR DE LA FILOSOFÍA
5/30/2011 09:10:00 a. m.
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario