
El
pasado lunes 30 de abril, y luego de las 10:00 a.m., se desarrolló uno de estos
encuentros académicos en el auditorio de Ciencias Básicas y Humanas, denominado
en esta ocasión “La deconstrucción del desarrollo”.
Con
una participación superior a doscientas personas entre estudiantes, docentes y
directivos de la facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes, se llevó a cabo
el evento, en el cual el ponente de la temática y también docente, Rubén Darío
Pardo Santamaría, quiso “quitarle la máscara al paradigma del desarrollo”.
“El
programa de Trabajo Social realiza hace algunos años el seminario de docentes.
Nos reunimos todos los miércoles a las 7:00 a.m. para discutir varios temas
contemporáneos de nuestra disciplina y profesión; a través de una conferencia
mensual se transmite este conocimiento y esta lectura a los estudiantes. Un
encuentro que se hace a finales de mes en el auditorio”, puntualizó Pardo
Santamaría.

Finalmente,
Rubén Darío Pardo hizo énfasis en que Trabajo Social y demás programas
profesionales deben mirar los procesos no solamente desde el ámbito local o
nacional, sino a nivel latinoamericano y global. La actividad académica
concluyó a las 12:30 p.m. con aplausos para el grupo de docentes y directivos
que mes a mes cumplen con esta letrada labor.
Eider Salazar
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario