
La educación es un acto que redime la condición
del ser humano. Es por esto, que desde la facultad de Educación se lidera un
proyecto que brinda a los estudiantes de la escuela La Isabela (Montenegro),
posibilidades educativas que permiten rescatar sueños y proyectos de vida.
Niños de edad escolar hacen parte de un ambiente
de enseñanza y aprendizaje, siendo éste liderado por docentes y estudiantes
uniquindianos.

El
Proyecto “inclusión social” busca promover el acceso a la educación formal, y
mediante un trabajo colectivo y pedagógico, integrar a los niños y jóvenes de la Escuela,
permitiendo así, fortalecer redes personales que reduzcan las problemáticas
sociales como la prostitución, la desnutrición y las redes de narcotráfico.
Serna,
añadió que “el proyecto no es formal, porque si se realizaba así, entonces se
hacía bajo las lógicas del mundo del MEN (Ministerios de Educación Nacional),
que no corresponden al mundo de las necesidades reales, o se hacía bajo el
marco de las disciplinas que no son acordes ni al mundo de las necesidades
reales ni a las necesidades del MEN; por eso, es un acuerdo de voluntades, eso
sí, con supervisores a bordo y siempre con el apoyo de la Decanatura”.
Mediante
talleres literarios, desarrollos del pensamiento lógico matemático, ejercicio
de comprensión lectora y talleres de aproximación a la ciencia se siembra la
esperanza y la fe en pequeños, pero prósperos futuros quindianos.
Construir
un mejor futuro, gestar sueños promisorios y tejer proyectos de vida, sigue
siendo entonces, el objetivo de la facultad de Educación.
María
Fernanda Ramírez Tejada
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario