Semestralmente se programan diferentes
actividades para los estudiantes de Licenciatura en Biología y Educación
Ambiental, con el fin de actualizar los conocimientos sobre el proceso de
autoevaluación en pro de la acreditación de alta calidad.
La jornada, que inició a las 8:00 a.m. en
el auditorio de Ciencias Básicas y Humanas el pasado viernes 11 de mayo, contó con la participación de docentes del Programa, entre ellas Marleny
Salazar, coordinadora de acreditación; María Dolly García, del grupo de investigación
en biomatemáticas; y Yaneth Molina, investigadora en biología y educación
ambiental.
El evento abordó una visión global del
proceso de acreditación, “consiste en explicarle a los estudiantes qué es la
acreditación, cómo se trabaja, cuáles son los factores fundamentales para
obtenerla; y básicamente lo que queremos es dar a conocer cómo va el proceso de
acreditación actualmente en el Programa”, aseveró Marleny Salazar, docente con
Postdoctorado en Genética.
Con 45 años experiencia, el programa
de Licenciatura en Biología y Educación Ambiental sigue trabajando con ahínco
en pro de la consecución de la acreditación.

“Me parece muy importante que se abran
estos espacios porque a veces los estudiantes estamos muy inmersos en lo
académico y no nos damos cuenta de lo que pasa a nivel institucional”, mencionó
Carolina López, de quinto semestre de la licenciatura.
El próximo viernes 18 de mayo en horas
tarde, se llevará a cabo una jornada deportiva, cultural y recreativa para los
estudiantes.
Jazmín Martínez Sierra
Agencia Q
Fotos: Stiven Varela.
Fotos: Stiven Varela.
0 comentarios:
Publicar un comentario