Los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, continúan gestionando, realizando y promoviendo procesos que complementen su quehacer académico; y a su vez, les aporte al desarrollo de nuevas habilidades en el área contable.
El Consejo Estudiantil de Contaduría
Pública de la Universidad
del Quindío (Coesco), sigue liderando los nuevos procesos, proyectos y eventos
a partir de los criterios, la socialización y la integración de los futuros
contadores. Un claro ejemplo de esto fue la ‘Gran Caravana de Chivas Rumberas
Uniquindío’, efectuada el pasado viernes 15 de junio.
El objetivo de esta integración fue
recoger fondos para la realización de diferentes conferencias en las que se
presentarán los ensayos contables a cargo de estudiantes de diferentes
instituciones; además de contar con el apoyo de prestigiosos expertos, quienes
compartirán sus experiencias y sus visiones frente a la Contaduría Pública.
“Nuestra intención es abrir nuevos
horizontes y mostrarle a las personas que la contaduría no se trata sólo de
números y transacciones; también se trata de investigaciones de carácter social
y alternativas, siendo éstas complementarias y diferentes al mismo tiempo,
respecto a lo que nos enseñan en la academia”, sostuvo Gustavo López, miembro
de Coesco.
A las 9:00 pm del pasado viernes,
comenzó el recorrido de las dos chivas de la caravana, con 40 personas en cada
una de ellas. Montenegro, Quimbaya y Pueblo Tapao, fueron los lugares que
visitaron. Cada asistente colaboró con los $10.000 de la boleta, dinero que fue
destinado para la realización de próximos eventos académicos. Esta integración
fue apoyada por la
Coordinación de la Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas.
“Es bastante gratificante ver y ser
parte de la dinámica y el compañerismo que se vive dentro de toda la facultad
gracias a este tipo de actividades”, afirma Sebastián Marín, estudiante de III
semestre de Contaduría Pública y nuevo integrante del Consejo Estudiantil de
Contaduría Pública.
Desde Coesco se construyen procesos que contribuyen
al crecimiento profesional y personal de cada uno de los estudiantes, los
cuales esperan que el apoyo a este tipo de integraciones continúe.
Luis Ángel Montealegre Osorio
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario