Bajo
el eslogan “conocernos para darnos a conocer” se desarrolló la tercera versión
de ‘Somos Comunicación’, uno de los eventos más representativos del programa de
Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Quindío.
Las
actividades programadas por los estudiantes de VII semestre tuvieron lugar en
el auditorio de Ciencias Básicas y Humanas, el pasado viernes 1 de junio, desde
las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Durante toda la jornada se expusieron los
proyectos que adelanta la carrera en sus tres líneas de profundización:
Comunicación para el Desarrollo, Comunicación Organizacional y Medios de
Comunicación.
El
objetivo del evento fue “hacer un reconocimiento propio de los trabajos que han
hecho los estudiantes en compañía con los docentes. Es importante este tipo de
cosas porque genera los espacios para que se exponga lo que se está haciendo.
Esto se va a seguir realizando cada semestre y el llamado es para que se
vinculen”, señaló Pedro Felipe Díaz, director del programa de Comunicación
Social – Periodismo.
Por
su parte, Luis Humberto Pinzón, estudiante de VII semestre afirmó que el
propósito del evento fue “mostrar los productos que se han hecho por parte de
Comunicación Social en las tres ramas sin importar el semestre que se esté
cursando. En este tipo de eventos por lo regular la asistencia es poca y lo que
se busca es crear sentido de pertenencia”.
“Para
esta oportunidad quisimos incluir aspectos de acreditación y certificación del
Programa, entre otros. Además, cabe resaltar que se batió un récord con la
organización, pues en una semana montamos todo y pues nada salió improvisado.
Los comités que conformaron la organización fueron: comité académico (encargado
de la temática y los ponentes), comité de medios (cubrir el evento con medio
masivos y redes), comité de mercadeo (presupuesto y patrocinios) y comité de logística (organizar todo dentro
y fuera del auditorio)”, apuntó Diego Vélez, integrante del grupo organizador
de Somos Comunicación 2012.
Durante
la programación se expusieron proyectos de impacto en el área de la
comunicación organizacional, entre ellos “La huerta de mis abuelos”. En la
línea de comunicación para el desarrollo estuvo presente la docente Lucero
Giraldo dando a conocer los resultados de algunos proyectos de investigación. Y
de igual manera, se presentó el avance de proyectos en comunicación y medios
como Caja de Pandora, Agencia Q, Cabina 96, Franjazul, Franjas radiales y
demás.
Hubo
un espacio participativo en el que se discutió entre el público y la docente
María del Carmen León la temática de la acreditación y certificación de calidad
de Comunicación Social - Periodismo, dando lugar a planteamientos entre
educandos y educadores.
Cabe
destacar la dirección que se le dio al evento por parte del docente Jaime
Alberto Quintero con la asignatura Gestión Empresarial. Luego de finalizar las
actividades en el recinto del claustro universitario, el equipo operativo de
‘Somos Comunicación’ convocó a todos los estudiantes, docentes y directivos del
programa académico a una fiesta de integración en horas de la noche en un
reconocido lugar de la ciudad de Armenia.
EIDER
FERNANDO SALAZAR HERNÁNDEZ
AGENCIA Q


0 comentarios:
Publicar un comentario