
La
acreditación de alta calidad que se le otorgó al programa de Licenciatura en
Lenguas Modernas, fue la excusa perfecta para que en medio de la integración,
la fiesta y el deporte “hicieran de las suyas”.
La
jornada de integración, que tuvo lugar en el campus uniquindiano, logró reunir
a más de 150 estudiantes, docentes y administrativos, quienes en medio de la
bipolaridad climática disputaron partidos de fútbol y voleibol entre educandos
y educadores.
Esfuerzo,
gloría, triunfo, sinsabores de derrota y hasta la famosa “parida de micos”,
fueron sentimientos que estuvieron presentes a lo largo de la jornada.
“Los
partidos fueron muy complicados, estábamos haciendo mucha fuerza, para que
nosotros ganáramos; sudamos, gritamos y hasta penamos por probar el dulce sabor
de la victoria”, aseguró Juan Carlos Serna, estudiante del Programa.

“La
unión hace parte de la convivencia como líder en este campo. Pienso que es
importante que la familia del Programa se integre y se conozcan entre sí”,
puntualizó Arturo Celis, director del programa de Lenguas Modernas.
La
integración, las relaciones interpersonales y la interacción, son aspectos
que influyen en la formación; por esto,
construir profesionales íntegros, que desarrollen capacidades y habilidades en los diferentes
campos de acción, es la clave para un futuro promisorio.
María
Fernanda Ramírez Tejada
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario