Entre
hoy y mañana (26 y 27 de septiembre) se llevará a cabo el III Foro
Internacional sobre No violencia y Naturaleza en el auditorio de Ciencias
Básicas y Humanas de la Universidad del Quindío.
El
espacio contará con la participación de académicos y representantes de
organizaciones sociales y procesos comunitarios de diferentes partes del mundo
como Bélgica, Argentina, Perú y Colombia.
Comunidad
de Paz de San José de Apartadó, Paramo de Saturbán-Almorzadero, Asociación de
Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Asoquimbo, Río Ranchería, La Colosa y el
municipio de Piedras, Tolima serán algunos representantes de los procesos comunitarios
que resisten civilmente los megaproyectos que atentan contra la vida y los
territorios de Colombia.
La
inscripción tiene un costo de 20 mil pesos para egresados y estudiantes
uniquindianos, y de 50 mil pesos para particulares. Para mayor información
comuníquese al 7359335 o al correo: forointernacionalnoviolencia@uniquindio.edu.co.
Celular: 314 625 0476.
Este
sábado (28 de septiembre) el evento se trasladará a Cajamarca, Tolima.
Programación (Dale clic)
Programación (Dale clic)
Daniela
Russi
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario