Los participantes de la Quinta Válida de Ciclomontañismo tuvieron que sortear un terreno difícil y un sol abrazador. El evento, que se realizó ayer (miércoles) en el campus universitario, se concentró en la comunidad uniquindiana, dejando de lado su envergadura regional.
Durante
dos horas los competidores, amateur y expertos, se dieron cita detrás de la
facultad de Ciencias de la Salud para arrancar el pedaleo por la ruta
predispuesta para la competencia. En la modalidad de Cross country (ruta en
medio de la naturaleza sin perjudicarla o alterarla) se midieron los inscritos,
quienes sudaron y sufrieron cada metro del camino.
Los
aplausos y la voz de aliento del público motivaron a los competidores a dar lo
mejor de sí. “Un evento muy atractivo, que fomenta otros deportes que no tienen
tanto espacio o importancia en el Departamento, entonces qué bueno que la Universidad
del Quindío sí le apueste a ellos”, fue la opinión de David Marcelo Gallego
Morales, estudiante de cuarto semestre de Lic. En Educación Física y Deportes,
asistente a la válida que contó con cinco categorías.
En
Infantil (de 10 a 13 años de edad), promesas del pedal probaron su talante en
una vuelta a la pista. Alexander Camacho ocupó el primer lugar, seguido de Juan
Esteban Ladino y David Holguín.
En
Juvenil (estudiantes de instituciones educativas del Armenia y universitarios
entre 15 y 20 años), el triunfo fue para Víctor Bernal, tras cinco vueltas a la
pista. Brahian Stiven Soto, Juan Camilo Morales, Sebastián Torres y Juan Camilo
Ospina lo escoltaron.
En
Universitarios (sin límite de edad) el vencedor fue Camilo Libreros. “Me fue
muy bien gracias al buen desempeño en las curvas y bajando. Es la primera vez
que participo porque antes no tenía los medios para conseguir mi ‘cicla’ todo
terreno, ahora que la tengo practicaré con más fuerza este deporte”, expresó Libreros.
David Triviño, Leandro Morales, Juan Sebastián Aguirre y Johany Bustamante completaron
los primeros puestos luego de cinco vueltas.
Open
incluyó estudiantes activos y egresados del Alma Máter. Tras ocho giros y un
final emotivo, Manuel José Díaz se quedó con el primer puesto. Esta categoría
tiene mucho peso en el Quindío, ya que sus competidores han estado en campeonatos nacionales. Díaz, por ejemplo, acaba
de llegar del Suramericano de Ciclomontañismo. Jeison Betancur, Jhon Faber
Quintero, Rodolfo Arbeláez y Jorge Alberto Gómez completaron el cuadro de
honor.
Este
año la válida hizo una nueva propuesta con una competencia de relevos. Dos
participantes libres conformaban el equipo y cada uno de ellos debía dar una
vuelta a la pista, el equipo con el menor tiempo ganaba el primer lugar, que
para sorpresa de muchos no lo obtuvieron los expertos sino Juan Camilo Libreros
y David Triviño, estudiantes de la Universidad del Quindío.
“Fue
una competencia muy exigente, los mismo participantes lo dicen en una pista más
corta, pero más exigente y más rápida, que le sirve a muchos de fogueo para las
tres válidas regionales que se avecinan, para que conozcan y se integren con
más competidores y el medio”, dijo Mauricio Posada, organizador del evento
El
evento sirvió además para promocionar el Rally Aventura, que se realizará a
final de año y que tendrá tres etapas en un mismo día. La jornada busca
integrar al Quindío, en deporte de bicicleta, en busca de promover hábitos de
vida saludables.
Yveen
Morales
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario