El
bolero le entregó una noche inolvidable a la Universidad del Quindío. Ayer
(martes 8 de octubre), tres uniquindianos se quedaron con los mayores
reconocimientos en el Primer Festival del Bolero que realizó la Universidad La
Gran Colombia.
El
evento abrió la posibilidad para que 36 cantantes demostraran su talento; los
10 mejores avanzaron a la velada del martes (tres mujeres y siete hombres). La representación
uniquindiana estuvo compuesta por:
Sara
Guerrero con la canción “Cuánto te debo”, Catalina Toro con “Historia de amor”,
Iván Ramiro Londoño con “Dónde estás corazón” y William Orjuela con “Contigo en
la distancia”.
Resultados
En
la categoría femenina el primer lugar fue para Sara Guerrero, seguida por
Catalina Toro, ambas estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la
Universidad del Quindío.
Por
su parte, Iván Ramiro Londoño, estudiante de la Licenciatura en matemáticas de
la UQ, se llevó el primer puesto en masculino. (Vea el video de su interpretación)
Además
de arrasar con los aplausos, los uniquindianos se quedaron con los premios
(600.000 pesos para el primer puesto y 150.000 para el segundo)
El
bolero también sonó en la Uniquindío
El
auditorio de Ciencias Básicas y Humanas se quedó sin sillas disponibles en la Noche
del Bolero y Tango.
La
cita fue ayer (martes) a las 6:30 p.m. Los
aficionados al bolero y el tango se deleitaron con las presentaciones en vivo
de cantantes.
Edgardo
Martelli, de Argentina, y Harvy Murillo, del Quindío, protagonizaron un duelo
musical. El argentino expuso los tangos más famosos de su país, mientras que el
colombiano interpretó los boleros más románticos de su repertorio.
Cuatro
canciones de Martelli, una intervención de tango del grupo representativo de la
Uniquindío y cuatro canciones de Murillo fue el menú para los asistentes.
En
los extremos del escenario, los pianistas de cada artista hicieron su show de
acompañamiento.
Daniela
Russi
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario