
Antes de la hora citada (7:00 p.m.), afuera del lugar
ya había una multitud de personas esperando el inicio del evento, realizado por
los estudiantes de séptimo y octavo semestre del Programa.
Con luces medias focalizadas en el escenario,
Alejandra Ramírez y Jhon Ramírez, estudiantes de Comunicación, dieron la
bienvenida.
La noche se dividió en dos momentos. En el primero se
mostraron los cortometrajes: En la Sangre, Palabras Sueltas, Jugo de Mora y
Catalina en el baño de hombres, realizados por estudiantes de Televisión I.
En el segundo se expusieron los documentales: No le
diga viejo, VLJ 313 un Yipao de historias, Ma, Primavera en Julio y Mensajes al
Viento; llevados a cabo por estudiantes de Televisión II.
“Realizar un proyecto audiovisual y dirigirlo es una
experiencia muy enriquecedora para uno como persona y como profesional, es
saber trabajar en grupo y hacer respetar la idea hasta lograr que cada uno de
los integrantes del grupo aporte y ayude a defenderla. Sin duda, esa fue la
mejor estrategia en la realización de mi cortometraje, el trabajo en equipo”,
dijo Daniela Russi, directora del documental Palabras Sueltas.
Cada uno de los productos tuvo un motivo para causar diferentes
sentimientos, entre confusiones, alegrías, tristezas y momentos de reflexión en
el público.

Para finalizar, Ricardo Vejarano, docente de
Televisión I y II, dio sus agradecimientos a los realizadores, personajes,
protagonistas y a todas las personas que hicieron posible que los trabajos salieran
adelante, en medio de una lluvia de aplausos como tributo al esfuerzo
realizado.
Tatiana Gómez
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario