23/2/11

EL 25 DE FEBRERO SE CUMPLE EL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE PERFILES DE ALIANZAS PRODUCTIVAS

Uniquindío participará con tres perfiles, desde la Facultad de Ciencias Agroindustriales.




La Universidad del Quindío presentará ante la Secretaría de Desarrollo Económico y de Competitividad, tres perfiles de Alianzas Productivas, que hacen parte del proyecto Apoyo a Alianzas Productivas a los Pequeños y Medianos Productores del Sector Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo plazo se extendió hasta el 25 de febrero de 2011.


Diana Patricia Jiménez Giraldo, coordinadora de proyectos Alianzas Productivas de la Facultad de Ciencias Agroindustriales, tiene a su cargo dos de ellos. Por un lado, Alianza para la Producción y Comercialización de Cúrcuma Longa en el Municipio de Génova, Quindío. La cúrcuma longa es una planta herbácea originaria de la India, que se usa como medicina y como colorante para alimentos como el curry, y según Jiménez, “en éste proyecto se pretende intensificar el cultivo en la región, ya que contamos con el clima necesario para ello”.


El segundo perfil, llamado Incremento en la Producción de Leche en los Hatos de los municipios de Circasia y Salento, busca mejorar la producción y la calidad de la leche en estos municipios. Según Jiménez, “se pretende también montar una planta procesadora de leche para transformarla en productos lácteos como el queso y el yogurt”.


El tercer perfil se encuentra en el área porcícola y se realizaría en los municipios de Filandia y Quimbaya, a cargo de Jorge Iván Salazar Nicholls, director de la Granja Bengala.


De aprobarse estos perfiles, se contribuiría a la investigación de tipo agropecuario en el Quindío y al desarrollo de la región, además sería una oportunidad para que estudiantes de la Universidad del Quindío realicen sus prácticas profesionales, ya que se requeriría personal en diferentes áreas como la administrativa, social, técnica y ambiental.


Cristian Arcos
Agencia Q

0 comentarios: