18/2/11

INGENIERÍA DE ALIMENTOS, UN PROGRAMA CON PROYECCIÓN


El programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad del Quindío avanza hacia la graduación de su primera cohorte. En el año anterior se dio apertura a séptimo y a octavo semestre, donde prosperan, aproximadamente, quince estudiantes, de los 50 que iniciaron labores en el primer semestre del 2007, según Rubén Darío Chávez, director de éste programa académico.

Chávez agregó que, “hemos ido participando en todos los proyectos de internacionalización de la Universidad, por ello, en el segundo semestre de 2010, tuvimos dos estudiantes que participaron en el proyecto Erasmus Mundus y en éste momento se encuentran realizando su semestre en la Universidad Autónoma de Barcelona”. Estos estudiantes son Iván Luzardo y Linda Robledo Garzón, que permanecerán allí hasta mediados del presente año.

Igualmente, el programa recibió a Yaneth Hidalgo, una estudiante de Química en Alimentos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), que cursó en la Uniquindío cinco materias.

Por otro lado, el 4 de noviembre del 2010, se llevó a cabo el II Seminario en Ingeniería de Alimentos, Calidad e Inocuidad Alimentaria, donde, según Chávez, “quisimos tocar temas que tal vez no se tocan en las clases, la intención era retroalimentar a los estudiantes con estas temáticas”. Para este año, el programa planea la realización de un Seminario a nivel nacional.
En términos generales, para Rubén Darío Chávez, “todo el equipo docente que conforma el programa viene haciendo un trabajo interesante en el desarrollo académico de éste”.

Para este primer semestre de 2011, de los 63 estudiantes que se inscribieron, Ingeniería de Alimentos recibió 45, que cursan el primer semestre de una carrera con proyección.

Cristian Arcos
Agencia Q

0 comentarios: