25/3/11

LIBRO X-MEN, SEMIÓTICA Y UTOPÍA

Este trabajo académico habla de cómo se debe leer un cómic, cuáles son sus elementos y su realidad, pues el cómic se basa en una critica sociopolítica que los lectores deben saber encontrar, según sus autores Sandra Leal, Antonio Velez y Félix Lozano.

Ellos tres conformaron un grupo de estudio y realizaron investigaciones como El Portal del Consumo, un texto que examina cómo las plazas públicas, por ejemplo los centros comerciales, afectan el consumo y la sociedad.

X-men, semiótica y utopía está basado en los tomos Agenda de Destrucción, escritos por Scott Lobdell y editados por Marvel Comics; la idea surgió del gusto de los autores y la pertinencia de abordar un medio poco explorado, ya que algunos tienen la idea de que los comics ni son medio de comunicación ni son educativos.

“Yo aprendí a leer con el cómic, me crié con ellos y toda la vida los he leído. Me encantan porque en ellos convergen la pintura y la literatura, sus dibujos son hermosos y sus historias generalmente son interesantes”, dice Sandra Leal, docente de Comunicación Social-Periodismo y coautora del libro.

Leer esta obra no requiere de un conocimiento previo de los X-men, pues en ella se explica quiénes son y las características de cada personaje. Su público objetivo son los comunicadores y los literatos, pero lo puede leer cualquiera que esté interesado en saber qué es lo que realmente dicen los cómics.

Los ejemplares del libro pueden conseguirse por 30.000 pesos contactando a los profesores Antonio Vélez y Sandra Leal, en el programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Quindío.

Jennifer Andrea López
Agencia Q

1 comentarios:

Cordial saludo. Quisiera saber en dónde puedo conseguir el libro acá en Bogotá. SOy docente de ilustración digital en la UJTL. Muchas gracias.