27/5/11

MUESTRA EMPRESARIAL EN EL BLOQUE NUEVO

Forjando en los estudiantes una mentalidad de empresarios.




El pasado 23 de mayo la muestra empresarial realizada por los estudiantes de la asignatura de creatividad empresarial, orientada por la docente Olga Lucia Hincapié, se tomó el Bloque de Ciencias Básicas y Ciencias Humanas de la Universidad del Quindío.

Como trabajo final para la cátedra los estudiantes debían crear una empresa, como respuesta a la necesidad de innovación y mentalidad de empresario que exige el mercado actual. Los uniquindianos, como lo asevera la profesora Olga Lucia, “tenían que crear una empresa con productos y servicios que aunque ya estuviesen en el mercado tuvieran un valor agregado, que les permitiera realizar algún tipo de gestión y la realización de estrategías”.

El primer paso fue una investigación previa que les arrojará, a partir de la revisión de agendas competitivas y cadenas de competitividad, la viabilidad y la rentabilidad que pudiese tener una idea de negocio. De allí surgieron las propuestas que pudo apreciar la comunidad uniquindiana la tarde del pasado lunes, desde las 2:00 hasta las 6:00 pm.

Los alumnos que cursaron la asignatura, además de considerar dicho espacio académico como la oportunidad perfecta para crear, diseñar, innovar y mostrarse en el ámbito público, disfrutaron su rol de empresarios.

Diego Armando Garzón, estudiante de séptimo semestre de Contaduría Pública, consideró la “muestra empresarial como la posibilidad de incentivar a los estudiantes a que piensen en la innovación al momento de crear empresa, así como dejar de lado la mentalidad de que la creación de empresa sólo le corresponde a los administradores cuando todos podemos formar empresa”.

Asimismo, Esteban Morales, estudiantes de Administración de Negocios, consideró “la muestra como positiva, ya que se conoce un poco más a fondo todo lo relacionado con el mercado y cómo este fluctúa y se deben hacer planes contingenciales”.

Juan Sebastián Gallego, estudiante de Administración y Negocios, afirmó que la “importancia de la muestra empresarial y la asignatura de Creatividad Empresarial radica en el proceso de investigación, es decir, buscar la viabilidad de la idea de negocio, la rentabilidad y el valor agregado para lograr ofrecer al cliente un producto que satisfaga sus necesidades”.

Johana Marcela Rodríguez Jiménez
Agencia Q

0 comentarios: