22/9/11

COMIENZA EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN IDIOMA EXTRANJERO PARA LOS DOCENTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

The first class.

De manera dinámica, entretenida e interactiva, inició el pasado miércoles 21 de septiembre, la primera clase de la capacitación en inglés para los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Los docentes y demás funcionarios interesados, se agruparon en el Aula Múltiple del bloque de Ciencias Económicas para retroalimentar y adquirir nuevos conocimientos en dicho idioma.

La cátedra estuvo a cargo de Alirio Agudelo y el estadounidense Damian Calvert, quienes hacen parte de la Fundación Quindío Bilingüe. “Nuestro grupo ha hecho colaboraciones con la Gobernación, la CRQ y desde un tiempo para acá, con colegios y universidades. Hemos tenido un gran éxito y acogida por parte de estas instituciones. La iniciativa de trabajar con la Universidad del Quindío se presentó a partir de una solicitud por parte de los docentes”, afirmó el profesor Alirio Agudelo.

Durante la clase, los profesores trataron temas básicos pero fundamentales como el abecedario, los saludos, los modales y algunos verbos y sustantivos con sus respectivas variaciones. Los docentes, que esta vez volvieron a ser alumnos, recordaron su época estudiantil, lo cual generó simpatías y momentos de diversión en el aula de clase.

“Me parece muy positivo que se estén realizando este tipo de actividades, esto nos garantiza una mejor capacitación”, aseveró la docente Beatriz Eugenia Bermúdez, una de las 26 personas inscritas en el curso.

Por otro lado, Damian Calvert, encargado de la parte de teatro y conversatorios bilingües, además de ser profesor en grupos avanzados e intermedios de la Fundación, calificó como “really good/realmente buenos” a sus colegas, al mismo tiempo que apreció el interés y el entusiasmo mostrado por estos durante las dos horas de clase: “I liked the participation. The teachers really surprised me, they were very advanced / Me gustó la participación. Los profesores me sorprendieron realmente, estaban muy avanzados”.

La capacitación está programada para todo el semestre, en aras de continuar con una segunda fase para el próximo año. El horario continuará siendo de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. los días miércoles. Por esta razón, los docentes uniquindianos volverán a ser estudiantes por dos horas a la semana.

Luis Ángel Montealegre Osorio
Agencia Q

0 comentarios: