18/9/11

LOS BIÓLOGOS DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CELEBRARON CON ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS SU DÍA CONMEMORATIVO

Día del Biólogo: una fiesta para la unión.

Como cada año, el 17 de septiembre, es una fecha especial para los biólogos de Colombia al celebrar su profesión. En esta oportunidad el programa de Biología de la Universidad del Quindío convocó a todos sus estudiantes, docentes y administrativos, a lo largo de los días 15 y 16 para con actividades académicas, culturales y deportivas conmemorar su día.

Con la finalidad de promover un espacio de distracción y generar la interacción de los miembros del Programa, se llevaron a cabo un gran número de actividades en coordinación con la Dirección del Programa, en cabeza del Doctor Carlos Alberto Agudelo Henao y el Consejo Estudiantil.

Alejandro Villareal, estudiante de décimo semestre de Biología y representante de los estudiantes ante el Consejo Curricular, asevera que “el Consejo Estudiantil por medio de comisiones se encargó de la organización de diversas actividades y, con el apoyo de la Dirección se logró que todo fuese un éxito”.

Una programación diversa generó que los biólogos empezaran a trabajar en conjunto por el crecimiento del Programa. Reconocimientos a estudiantes por promedio, exaltación a miembros del Programa, concursos, conferencias magistrales, noche de cine y actos culturales; estuvieron en la lista de actividades de los científicos.

Los días estuvieron engalanados por la buena organización y la participación activa de los biólogos uniquindianos. “Yo me siento satisfecho, pues con las actividades generamos unión e integración con los nuestros”, aseguró el director del Programa, el cual estimuló la participación de los estudiantes con un premio especial de $ 2’000.000 para salidas de campo al semestre más vinculado a las actividades.

Laura García, estudiante de noveno semestre del Programa, afirma que: “estos momentos son importantes para que todos nos integremos, es chévere sentir el reconocimiento de la Universidad y ver el compromiso del director del Programa para crear estos espacios, en los que nos sentimos parte del proceso”.

Con una noche bohemia generada por el grupo de música latinoamericana de la Universidad del Quindío, la exposición de los talentos del Programa en áreas como el canto y la danza; y un canelazo de integración, finalizó la celebración de los biólogos, quienes unen esfuerzos con miras en la Acreditación.

Julieth Delgado Salazar
Agencia Q

0 comentarios: