5/10/11

ASÍ QUEDÓ LA UNIQUINDÍO TRAS VANDALISMO EN PROTESTA

La Universidad del Quindío fue escenario hoy de varias protestas que impidieron la normalidad de las clases.

Muchos estudiantes que asistieron a cumplir con sus deberes académicos se encontraron con paredes rayadas y entradas a los bloques obstruidas por cantidades de sillas puestas de manera estratégica para impedir el paso de alumnos, profesores y directivos.

La complicada situación es producto de una jornada de paro estudiantil en contra de las reformas que adelanta el Gobierno a la Ley 30, lo que desde hace varios meses originó el repudio de gran parte del sector estudiantil.

"Cerraron todo el bloque otra vez y rayaron todas las paredes de administrativos y las fachadas. Pusieron parlantes en la entrada y tiendas de campaña; además hicieron un canelazo en el Bloque Nuevo. Lo paradójico es que en la mayoría de rayones ni siquiera se menciona la Ley 30, que era la causa de la manifestación", narró Jhon Muñoz, estudiante que presenció los hechos.

Pero la dinámica de la protesta originó el rechazo por parte de muchos estudiantes uniquindianos que no se sienten identificados con ella. "Me parece que los actos de vandalismo no contribuyen a mejorar nada. La única manera de luchar por la educación es demostrándola; el destrozar las fachadas y atentar contra la Universidad sólo causa que por lo que protestan se convierta en un malestar público", expresó Julieth Delgado, quien cursa Comunicación Social en la institución.

Los hechos vandálicos han causado que los uniquindianos se tomen las redes sociales y publiquen fotos y comentarios en repudio a este accionar. Las fotografías utilizadas en esta nota fueron publicadas por los mismos estudiantes en la red social Facebook.

"Estas sí que son formas absurdas de protestar. En vez de proponer soluciones sólo se quejan y destruyen. Absurdo el pensamiento de algunas personas que creen que sus únicas herramientas para expresarse son tirando piedra, rayando paredes y dejando todo detrás de un "encapuchado", comentó un uniquindiano en Facebook.

Se espera el pronunciamiento oficial de los directivos ante esta jornada negra que sacudió el alma máter.

Jhon Mario Zuluaga
Agencia Q

9 comentarios:

Muy buena nota. Espero en nombre de todo el estudiantado que se nos mantenga al tanto sobre los hechos.

SE ROBARON HARTA PLATA CON LA PINTADA DE ESAS VAINAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA ENTRADA, PARA QUE OTROS "PENDEJOS" VENGA Y LAS RAYEN Y CAUSEN ESTRAGOS, PARA QUE LOS DE ARRIBA TENGAN OTRA VEZ RAZONES Y CAUSALES EN PRO DE ROBAR MÁS...QUIENES SERÁN LOS INTELIGENTES???

eso sigan... manada de ignorantes, por que creen que es es la forma?

inutiles...solo saben hacer eso, y son los que no salen de la universidad por que no son capaz de pasar nada.

En Colombia, el Graffiti es crimen y la Corrupción es arte!

También es una opinión de las redes sociales, como toda la noticia publicada en este blog. (un tanto amarillista, pero solo un poquito)

Se leen comentarios como: Que vergüenza,...que pinten la fachada, "gas”...

Toda esa gentuza no merece llamarse “gente de bien”, la gente de bien no roba de esa manera, he qué pena, no actúa de esa manera.


Para algunos la solución es que judicialicen a todos esos desadaptados, que vergüenza que tenga que venir gente de otro lado y vean la fachada tan bonita de la “nueva universidad” huy no “gas”…

Siempre cuidando el qué dirán, solo mostrando una linda fachada no quiere decir que las cosas estén bien. Por mi parte es una buena forma de decir “las cosas no están bien”, y si presenta la oportunidad de actuar. Hay que hacerlo.

Jajaja Fachada es que no se trata de la Fachada y si la rayaron en un acto de protesta, se trata de que es nuestra alma mater y como tal debemos cuidarla todos estamos en contra de la ley 30 pèro hay formas muy inteligentes de hacernos sentir no como unos desadaptados Rayando Muros, y acabando con todo...

Podemos tener muchas razones, para discutir la ley 30, pero no creo que "las personas" que crearon esos grafitis en la uniquindio tambien lo hagan en sus casas.

Notese la "objetividad" del articulo....

Compas de que sirve tener una fachada limpia cuando nos ensucian y pisotean nuestra diginidad y la dignidad del pueblo? o ¿Acaso los medio de comunicación dicen la verdad sobre la realidad del movimiento estudiantil? o mejor ¿Será que conocemos las reales consecuencias de la Ley 30 y sus reformas, la ley 175, la ley 112, y otras que rigen la educación de nuestro país?

el señor que tiene este blog parece ser que nunca ha salido de esta universidad, nunca fue a la Tolima a la Cundinamarca a la distrital donde el grafiti invade cada ladrillo cada baldosa y es la forma de expresión por excelencia del olvidado del abatido del despreciado del paria de esta sociedad corrupta le falta salir y ver el mundo pelao, salga y vea el mundo real salga de su burbuja de ignorancia.