6/10/11

LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO, EPICENTRO DEL 12° ENCUENTRO COLOMBIANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA

Un espacio de reflexión e interacción en torno a la Matemática Educativa.

Con la presencia de aproximadamente 600 personas entre conferencistas, investigadores, asistentes y organizadores, inicia hoy (6 de octubre) el 12° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa que tiene como sede la Universidad del Quindío.

El Encuentro es un evento organizado por la Asociación Colombiana de Matemática Educativa, Asocolme, entidad sin ánimo de lucro cuya misión está orientada a generar cambios para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

La conferencia inaugural está a cargo del Doctor brasileño Marcelo Borba, quien enfatiza en El Modelaje y la Tecnología Digital en Educación Matemática. De igual forma, se hará un homenaje al Doctor Carlos Eduardo Vasco Uribe, por ser pionero en Educación Matemática en el país. Vasco deleitará al público asistente con una conferencia denominada La Dualidad Modelo / Teoría en las Matemáticas y en Didáctica de las Matemáticas.

De esta manera, la Uniquindío vive el primer día del 12° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, por primera vez realizado en el Eje Cafetero.

La Universidad del Quindío fue escogida como sede de dicho encuentro “por dos razones fundamentales, porque es una de las pocas universidades que tiene Maestría en Educación, con una línea en Educación Matemática y además porque el año pasado la Universidad cumplió 50 años”, según comenta Humberto Colorado Torres, coordinador del Encuentro y docente del Programa de Licenciatura en Matemáticas.

El Encuentro se extenderá hasta el próximo sábado (8 de octubre). Mañana viernes los asistentes podrán apreciar una programación que, en simultánea, contiene comunicaciones breves, cursos, talleres, mesas temáticas, experiencias de aula y conferencias. La jornada finaliza con un recorrido en chiva por el departamento del Quindío.

Las actividades del día sábado se desarrollarán en el Colegio San José de la ciudad de Armenia.

Johana Marcela Rodríguez Jiménez
Agencia Q

0 comentarios: