1/10/11

BIENESTAR INSTITUCIONAL AL DÍA CON LA PREVENCIÓN

Cuentería para la prevención de embarazos no deseados y Tamizaje de Seno para la prevención de cáncer de seno.

El Área de Promoción y Prevención en Salud de Bienestar Institucional realizó la semana inmediatamente anterior, dos importantes campañas con el propósito de impartir conocimiento y mejorar la salud y el bienestar de los uniquindianos.

Una de ellas se llevó a cabo el pasado 26 de septiembre. Se trató de una particular campaña de prevención: una actividad de cuentería, que se presentó en horas de la tarde en diferentes salones de los bloques de Ingeniería, Educación, y Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío.

La cuentería fue una nueva estrategia que aplicó el Área de Promoción y Prevención en Salud para realizar sus actividades de una manera lúdica y cultural. Las personas encargadas de esto fueron Luis Hernán Arango (Piripi) y Luvin Harvey Galeano, quienes hicieron alusión a cuentos referidos a sexo con sentido.

Las organizadoras, Martha Lucía Murillas (enfermera jefe) y Luz Mery Palacios (enfermera), decidieron realizar esta actividad como “celebración” del Día Mundial de Prevención de Embarazos No Deseados y afirmaron quedar contentas con el resultado de este evento.

Por otro lado, la segunda campaña se efectuó el jueves 29 de septiembre entre las 8 y las 11 de la mañana. Se hizo Tamizaje de Seno a docentes y administrativos con el objetivo de enseñarles a hacerse el autoexamen y así prevenir el cáncer de seno.

Según la enfermera Luz Mery Palacio, este no es un tema netamente femenino, ya que los hombres también pueden realizarse dicho examen, pues se han presentado casos remotos de este tipo de cáncer en hombres.

Mayor información sobre las campañas en el teléfono 7460166.

Killy Gutiérrez Guzmán
Agencia Q

0 comentarios: