21/10/11

¡INGENIERÍA RESISTENTE!

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, pioneros en el paro uniquindiano.

El pasado martes 18 de octubre en horas de la noche, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería se convirtieron en precursores del paro en la Universidad del Quindío. Tras la asamblea realizada en dicha Facultad que permitió la discusión y reflexión en torno al polémico proyecto de Reforma a la Educación Superior, el estudiantado concertó el cese de actividades académicas dando paso, de esta manera, a actividades simbólicas y culturales como muestra del rechazo al proyecto de reforma.

Esneider Mondragón, estudiante de Ingeniería de Sistemas y miembro de la Federación de Estudiantes Universitarios, afirmó que “después de haber analizado los artículos de la Reforma, se llegó a la conclusión de que es nociva para la educación, el paro es una respuesta frente a la situación que se viene dando en todo el país con el proyecto radicado por el Ministerio de Educación Nacional en el Congreso de la República”.

La Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Básicas y Humanas, también se unieron al cese de actividades y manifestaron su respaldo y agradecimiento a la Facultad de Ingeniería; “nos han brindado su fuerza y apoyo para que continuemos nosotros como pioneros de esta iniciativa”, indicó el estudiante Mondragón.

Los líderes estudiantiles han realizado una serie de actividades en los días previos a la Asamblea Triestamentaria que se llevará a cabo hoy viernes, 21 de octubre en el Coliseo de la Uniquindío a las 8:00 a.m., donde se definirá el rumbo de la Uniquindío en relación al paro nacional.

Entre las acciones que adelantan los estudiantes se resaltan la besatón, evento que contó con la participación de parejas uniquindianas que se besaron simbólicamente, como muestra de amor por la Universidad. Asimismo, la plazoleta de estudio, más conocida como el hangar de Ingeniería fue tomada por cuadernos teñidos de rojo, cuentería, actos musicales y un debate contínuo de los estudiantes. A esto se suman actividades como el cacerolazo, pupitrazo, el camping, canelazo y la marcha fúnebre, actos llamativos y simbólicos que han tenido gran receptividad por parte de la comunidad estudiantil.

De otro lado, los administrativos fueron enfáticos en pedir a los líderes estudiantiles que actuaran con inteligencia, indicando que debían tomarse el tiempo para conocer el proyecto de Reforma y que fueran respetuosos con las instalaciones físicas de la Universidad, al igual que con sus funcionarios y demás.

El decano de la Facultad de Ingeniería, José Fernando Echeverri, manifestó que “los estudiantes deben conocer la propuesta de la Reforma, deben saber a qué está orientada y a qué conduce” y añadió que “si van a entrar a paro, deben ser consecuentes y asumirlo con toda responsabilidad. Respeto y comparto los mecanismos de expresión, no comparto las vías de hecho, ni la anarquía; tampoco que la figura de un paro se convierta en vacaciones”.

Los funcionarios continúan adelantando y cumpliendo sus respectivas labores, tras haber solicitado al estudiantado no bloquear el acceso a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería.
De este modo, la comunidad uniquindiana continúa a la espera de las determinaciones que se tomen en torno al paro nacional en la Asamblea Triestamentaria y posteriormente en las instancias directivas de la Universidad del Quindío.

Sharon Hernández
Agencia Q

0 comentarios: