5/12/11

INTERVENTORÍA TÉCNICA EN BOSQUES DE GIBRALTAR ES REALIZADA POR TALENTO HUMANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA.

El Centro de Extensión, al día en proyectos que contribuyen al beneficio de la sociedad quindiana.

Tras una convocatoria realizada por la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Infraestructura Municipal reconoció la propuesta del Centro de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Quindío, como la mejor opción para realizar la interventoría en la obra de Intervención y Estabilización de Taludes en el Barrio Bosques de Gibraltar, al sur de la ciudad.

El proyecto consiste en la creación de pantallas ancladas que permitirán mitigar los riesgos que corren cuatro bloques de dicha urbanización tras la temporada invernal pasada, que ocasionó movimientos de masas de tierra generando un peligro latente en la estabilidad estructural de estos cuatro edificios.

Las pantallas son sistemas de estabilización de laderas o taludes hechas en concreto reforzado; la elaboración de las mismas reducirá el riesgo en más de un 90%, beneficiando de esta manera a alrededor de 100 familias del sector.

La interventoría técnica, administrativa y financiera del proyecto consiste en vigilar que la labor adelantada por el contratista, en este caso la ingeniera Sandra Molano, egresada de la Universidad del Quindío, se lleve a cabalidad de la mejor manera. El equipo interventor comandado por el ingeniero civil Hernán Rivera tiene la función de vigilar que todo el trabajo se haga conforme a los requerimientos técnicos, a las normas de sismo resistencia, seguridad industrial y a diversas normas actuales.

Manuel Correa estudiante de último semestre de Tecnología en Obras Civiles, realiza su pasantía en el proyecto, desempeñándose como auxiliar de interventoría. El estudiante afirmó: “sabemos que cuando se afronta una crisis como la ola invernal, la naturaleza no se puede contener así tengamos muy buenos recursos industriales o constructivos tecnológicos, pero lo que se busca con estos proyectos es reducir el impacto que pueda generar”.

El trabajo fue puesto en marcha el 26 de septiembre del presente año y estaba prevista su culminación para enero de 2012, pero dado al avance y la rápida ejecución se espera finalice a mediados del mes de diciembre.

Sharon Hernández
Agencia Q

0 comentarios: