23/3/12

ARTÍCULO SOBRE PROCESO INVESTIGATIVO ENORGULLECE A LA UNIQUINDÍO

Con pie derecho comenzaron los procesos de investigación del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío.

No sólo se está trabajando en diferentes proyectos con diversas temáticas ligadas al programa académico, sino que también dichas investigaciones están siendo publicadas en revistas de otras instituciones.

La investigación “Análisis de la Responsabilidad Social en las Organizaciones Privadas del Departamento del Quindío", realizada por las docentes Ana Gladis Torres, Olga Inés Ceballos y Gloria Patricia Botero del programa de Contaduría Pública, tuvo su espacio en la segunda publicación de la revista Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Libre de Pereira.

La finalidad de la revista es mostrar los procesos investigativos más relevantes que se están llevando a cabo a nivel nacional. En esta segunda entrega, el proyecto uniquindiano brilló entre muchos otros gracias al esfuerzo de sus realizadoras.

“El objetivo de nuestra investigación fue conocer qué tanto están aplicando la responsabilidad social las empresas; que tanta trascendencia se le está dando a esto tan importante hoy en día. Debido a que las publicaciones de la revista Ciencias Económicas Administrativas y Contables, son anuales, creo que le da un plus meritorio a nuestro proyecto, ya que todos los artículos publicados podrán desprender otros procesos dignos de ser estudiados”, explica Ana Gladis Torres.

Por su parte, la directora del programa de Contaduría Pública, Lucero Serrato, manifiesta que “estas publicaciones no sólo nos llena de orgullo a nosotros los que hacemos parte de este programa, también es un triunfo de toda la comunidad universitaria por darnos a conocer por los buenos procesos que se llevan a cabo en la institución”.

A partir de la investigación mencionada, se están realizando otros artículos, con el fin de ser publicados en revistas de otras instituciones tales como la Universidad Libre de Cali, la Universidad La Gran Colombia y la propia Universidad del Quindío.

Por lo pronto, se espera que los procesos investigativos realizados en el Alma Máter sigan abriendo puertas a nuevos estudios y reconocimientos que enorgullezcan a la comunidad uniquindiana.

Luis Ángel Montealegre Osorio

Agencia Q

0 comentarios: