29/3/12

INGENIERÍA DE ALIMENTOS LANZÓ SUS PRIMEROS BIRRETES

Ni los flashes, ni los aplausos cesaban. La alegría se manifestaba por doquier. El pasado 27 de marzo, en el auditorio Euclides Jaramillo Arango, los espectadores se mostraban totalmente orgullosos con sonrisas que no se desdibujaban de sus rostros. Sin duda, éste ha sido uno de los días más importantes para el programa de Ingeniería de Alimentos.

Este programa nació en el 2006 como una necesidad de tener en el departamento profesionales afines con las necesidades en transformación de productos agropecuarios.

Ahora, en el 2012, uno de sus principales objetivos se ha realizado, pues el pasado martes se graduó su primera promoción integrada por: Mardey Liceth Cuellar, Cristian Camilo Cohecha, Alexis Andrey Cárdenas, Claudia Marcela Balsero, Paola Andrea Delgado, Mary Luz Carmona, Javier Antonio Restrepo, Natalia Marín, Yury Carolina Gallego, Jennifer Hernández y Diana María Amaya Cruz, quién se destacó por obtener el mejor promedio de 4.5 durante varios semestres.

Las expresiones totales de alegría, nerviosismo y hasta lágrimas se hicieron presentes desde las 10 a.m., hora en que inició la Ceremonia de Graduación.

Posteriormente se dio paso a la entrega de placas y a un banquete, siendo la decana de la facultad de Agroindustriales, Magda Ivone Pinzón, y Diego Arias Gómez, director del Programa (haciendo mención del Consejo de Facultad, Representante de Estudiantes y de todos los entes), los encargados de ofrecer palabras de agradecimiento y felicitaciones a los graduandos.

En cuanto al proceso y a este importante logro en su vida, Diana (destacada por el mejor promedio) expresó: “Siento mucho orgullo, aunque fue muy complicado porque el programa estaba surgiendo, pero con las ayuda de profesores y administrativos, esos obstáculos se superaron y logramos cumplir la meta”.

Además agregó que “ahora como egresados hay una responsabilidad muy grande, porque de nosotros depende que la carrera tenga éxito afuera, que los profesionales sean reconocidos, y tratar de desempeñarse de la mejor manera”.

Por su parte, el Director aseveró que este hecho “es el éxito de un esfuerzo de cinco años de todas las directivas de la Facultad y de la Universidad por cumplir la creación de este Programa. Estamos muy orgullosos de estos once graduandos, deseamos a ellos el mejor bienestar y progreso como profesionales”.

El triunfo no es sólo para estudiantes y directivos; también es dedicado a los padres de familia, quienes participaron del proceso académico superior de sus hijos.

Tal es el caso de Óscar Amaya Zuluaga, padre de Diana, quién expresa su total beneplácito refiriéndose a la alegría que éste logro de su hija representa, pues para él, se ve reflejado en la buena labor y el esfuerzo que desempeñan cuando son útiles a la sociedad.

Ingeniería de Alimentos lanzó sus primeros birretes y los nuevos profesionales con diploma en mano, mirada expresiva y sonrisa constante, posaron ante las cámaras fotográficas que capturaron lo mejor del inicio de un nuevo reto.

Este programa se fortalece constantemente con proyectos de investigación, realizados no sólo para contribuir al departamento quindiano, sino también a una parte del Tolima, Risaralda y Norte del Valle del Cauca.

La investigación constante, el personal capacitado y el buen equipamiento de laboratorios seguirán siendo pilares de su trabajo para continuar garantizando calidad en la educación y obtener así mayor reconocimiento.

¡A todos los graduandos felicitaciones!

Killy Gutiérrez Guzmán

Agencia Q

0 comentarios: