27/5/12

PEDRO PÁRAMO MANTUVO ATENTO AL PÚBLICO UNIQUINDIANO



La primera novela literaria del escritor mexicano Juan Rulfo, de carácter universal, y adaptada varias veces al cine, tuvo su oportunidad de ser representada de manera teatral en la Uniquindío.


El estreno de esta obra en el alma máter tuvo lugar en el auditorio de Ciencias Básicas y Humanas, el pasado miércoles 23 de mayo. Los asistentes llenaron el recinto de atenciones y aplausos.


Con una puesta en escena impecable, que mediante el vestuario y la interpretación ubicaba a sus espectadores en la época y los atrapaba con la historia, además de las expresiones y técnicas de los actores, el grupo de teatro fue el centro de atención con esta obra.  Como lo indica Uriel Vásquez, director de dicho conjunto artístico uniquindiano, “fue un ensayo con público”, que resultó triunfante.


“Catarsis” es lo que significa el género dramático para Dayron Londoño Cubides, actor del grupo desde hace tres años, quien asegura que hubo un montaje y una preparación bastante exigente, pues se hizo necesaria la lectura y el análisis del libro.


Por su parte, el profesor Uriel Vásquez comenta que es una novela muy difícil por la bifurcación de los tiempos y los personajes que no son reales, pues la historia la cuentan no los vivos sino los muertos, pero “es un revés bastante trabajado, bastante bien logrado”.


Él expresó sus más sinceros agradecimientos a Bienestar Institucional y a los estudiantes, manifestando que “el público de la Universidad tiene apetencia por el teatro; para nosotros es altamente satisfactorio que este público tenga ese apego, solidaridad y sobre todo que gocen como nosotros gozamos, que gocen nuestras obras, sueños y planteamientos en todas sus expresiones”.


“Es un obra muy hermosa y de carácter universal. Es una obra linda, difícil de leer y llevarla al teatro es mucho más difícil. Supieron caracterizar muy bien los personajes, realmente es una obra muy hermosa”, expresó Wilson Granados, profesor del programa de Comunicación Social - Periodismo.


Así mismo, Mauricio Buitrago, otro de los asistentes y estudiante de séptimo semestre de Lenguas Modernas, con orgullo comentó: “la obra me pareció excelente, la ambientación de época, los conceptos, el vestuario; excelente la coordinación, excelente el argumento, cada vez me siento más a gusto con el grupo de teatro”. Agregó que “hacen la ambientación y la representación tal cual si saliera de las páginas del libro”.


El evento fue organizado y presentado desde el Área de Cultura de Bienestar Institucional, como un preámbulo a la participación en el Festival Zonal Universitario de Teatro que se llevó a cabo los días 23, 24, 25 y 26 de mayo en la ciudad de Manizales.


Killy Gutiérrez Guzmán


Agencia Q

0 comentarios: