28/5/12

UNIQUINDÍO Y MINEDUCACIÓN BUSCAN ALIADOS ESTRATÉGICOS

La presencia del Ministerio de Educación Nacional en el Alma Máter, fue de vital importancia para el programa de Enfermería, pues su objetivo es buscar aliados estratégicos e intersectoriales para que el proyecto de educación sexual esté en todos los procesos académicos.

“Primera Socialización Plan Operativo ETR (Equipo técnico regional) Pescc (programa de educación sexual y construcción de ciudadanía) 2012”, así se denominó el evento desarrollado el martes 22 de mayo, a partir de las 2 pm en el Auditorio de Ciencias de la Salud, el cual contó con la participación de Daniel García Lamus, funcionario del MinEducación; rectores y orientadores de las instituciones educativas de Armenia; representantes de los hospitales; y docentes, estudiantes y directivos del programa anfitrión: Enfermería.

García Lemus afirmó que “la presencia del Ministerio de Educación Nacional en el evento, es básicamente conocer cuáles han sido los avances que se han tenido a lo largo de la implementación del PESCC desde varios frentes: uno, lo que se está haciendo directamente desde la Secretaría de Educación Municipal; lo otro, lo que se hace desde aquí, desde la Universidad, exactamente en Enfermería en relación con la formación de los estudiantes que participan del pregrado y cómo ellos se han ido vinculando con todos los frentes en el sistema de salud”.

El objetivo del evento fue “socializar estas experiencias y buscar aliados estratégicos para que el programa de educación sexual no se quede sólo en el papel, sino que sea vivido desde la básica primaria hasta la universidad. Estos proyectos han sido liderados por Enfermería, en cabeza de la jefe Dra. Carmen Aidé, para llevar la teoría hasta los niños y adolescentes”, indicó Ana Patricia Pérez, docente y asesora de práctica del grupo de investigación.

En el programa de Enfermería de la Uniquindío, el proceso ya se ha ido implementando en el currículo a través de electivas, créditos y con los proyectos de grado. Este es el fruto de la convocatoria de esfuerzos adelantada desde la dirección de la carrera profesional por María Mercedes González, contando con la participación activa de otros profesores y bajo el liderazgo de la exdirectora Cármen Aidé Fernández Rincón.

El receso del evento se aprovechó para hacer un recorrido por varios stands que estaban ubicados en el mismo recinto, donde se mostraban algunos proyectos adelantados por estudiantes de diferentes instituciones educativas como la Normal Superior del Quindío, entre otras, quienes pudieron exponer al público asistente sus propuestas para aportar al desarrollo del programa de educación sexual y construcción de ciudadanía (Pescc).

EIDER FERNANDO SALAZAR HERNÁNDEZ
AGENCIA Q

1 comentarios:

muy importante para la uniquindio