7/6/12

TALENTO UNIQUINDIANO GALARDONADO EN ZONAL DE TEATRO


El talento de la Uniquindío se hizo presente del 23 al 26 de mayo en el Zonal Regional de Teatro desarrollado en la ciudad de Manizales con la obra teatral Pedro Páramo, cosechando exitosos frutos.

Uriel Vásquez Agudelo, instructor del grupo de artes escénicas del alma máter, manifestó su regocijo afirmando que "la experiencia fue altamente positiva y el desempeño fue óptimo, puesto que hicieron lo que tenían que hacer, ya que se ensayó para que los resultados no se hicieran esperar”.

En el zonal regional participaron las universidades pertenecientes al Nodo Centro Occidente de Ascun Cultura, tales como la Universidad Tecnológica de Pereira, la Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad del Tolima y la de Amazonía, pero fue el grupo representativo de la UQ el que, con una propuesta diferente y audaz, logró obtener cuatro premios que correspondieron a Mejor Puesta en Escena, Mejor dirección, Mejor actriz y Primer Lugar, lo que les dio paso a la participación en el Encuentro Nacional de Teatro que se realizará a fin de año en la Costa Atlántica.

En Manizales, “La acogida en general fue muy buena; hubo comentarios muy interesantes, eso para la gente resultó bastante atractivo”, comentó Uriel, quién además resaltó el orgullo que eso resulta para ellos, aún más en la ciudad del teatro, ya que “la gente sabe ver teatro, gente que ha visto de todo, nada la apabulla, nada las descresta”.

La reacción fue altamente positiva, y según comenta el instructor de esta agrupación, el éxito lo garantizó aquello que alienta al artista. En palabras de Uriel: “fue un aplauso buenísimo como uno lo sabe sentir y una ovación única”.

Angélica Mora Guerrero, estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social – Periodismo y actriz del grupo teatral del alma máter desde aproximadamente tres años, con su interpretación como Susana San Juan, fue galardonada como Mejor actriz.

Ella expresa que esta fue la obra en que los actores se “conectaron” mejor. Además manifiesta que “nos trasmitió una magia muy real, al público le gustó muchísimo, fue muy interesante escuchar lo que nos dijo el jurado”.

El trabajo teatral uniquindiano ha sido precursor de anécdotas agradables. Al terminar su presentación se les acercó una persona a darles las gracias por cumplirle el sueño de ver Pedro Páramo en las tablas, según comentó Angélica.

El grupo de Teatro de la Universidad del Quindío sigue en evolución, así lo demuestran los premios y primeros puestos que ha ocupado con obras como ‘Dios’, de Woody Allen y ‘Los Pecados de Inés de Hinojosa’.

“Las puertas del grupo están abiertas, hago una invitación muy cordial a todos los estudiantes para que hagan parte del grupo, para que se den cuenta cómo es de rico trabajar en función de los sueños”, manifiesta Uriel para que los interesados se unan a esta disciplina que le aporta a la Universidad desde el sentido humano, desde la sensibilidad.

Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán
Agencia Q


0 comentarios: