25/3/13

Un argentino recomendó a los estudiantes uniquindianos quedarse en Colombia


“Quédate en Colombia”, además de ser el deseo de la Facultad de Ciencias Económicas para que sus estudiantes desarrollen sus habilidades en materia profesional, fue el tema de la conferencia que se llevó a cabo el 19 de marzo en el Auditorio de Ciencias Básicas y Humanas.

“No hay genio sin un gramo de locura”. Partiendo de esta famosa frase de la filosofía de la antigua Grecia, Adán Íñigo, presidente de Coaching Express, y Arlex Parra, consulter training de la misma organización, presentaron con elementos lúdicos y conversaciones entretenidas la importancia de quedarse en el País y aportar a su progreso.

Esta es una empresa que surgió en Puerto Rico y posteriormente se extendió a países como República Dominicana y Colombia. 

El coaching trabaja en la búsqueda de métodos eficaces para alcanzar determinados objetivos. Esta técnica involucra directamente a las personas, así como sus aspectos mentales y emocionales.

“Tenemos una serie de actividades que son integrales, la educación de nosotros es integral. No siempre tienen que ser conferencias sobre normas internacionales, ni que tengan que ver con la disciplina y esta vez hemos querido traer un conferencista que hablara sobre motivación para los estudiantes acerca del sentido de pertenencia que deben tener hacia la Universidad, el país y que no solamente estén mirando en otros horizontes sino que se queden en nuestro País y que valoren lo que tenemos”, comentó Lucero Serrato Obregón, directora del programa de Contaduría Pública de la Uniquindío.

El coloquio cumplió su objetivo, pues al final los estudiantes salieron del lugar con un semblante positivo.

Fernando Castañeda, estudiante de Contaduría Pública de primer semestre, dijo que le pareció “muy interesante porque me motiva a mantenerme en el País y a sacar nuevas ideas para permitir que el País progrese como mi progreso propio. Me motiva a tener nuevas ideas y a romper esquemas que fue como lo más importante que me pareció de la charla”.

Por su parte, Sandra Rincón, estudiante de primer semestre de Administración de Negocios internacionales, expresó que “la charla fue bastante productiva, me gustó la didáctica, lo que se manejó. Nos muestra una realidad que debemos creer en nuestro País, lo que tenemos. La charla nos muestra que acá hay mucho para trabajar, tenemos muchas riquezas y debemos especializarnos y producir”.

“Un coach te escucha como un amigo, te critica como un enemigo y te ayuda como un padre y una madre”, aseveró Adán Íñigo Vasco, presidente y fundador de la organización motivacional, argentino que reside en Colombia desde hace ocho años.

El ‘gaucho’ hizo un paralelo entre el imaginario que muchas personas tienen sobre el extranjero y afirmó que no debe ser visto como ‘la octava maravilla’, por tal razón expresó su anhelo: “queremos llevar más motivación a la gente para que se sienta más feliz día a día”.

Killy Alejandra Gutiérrez Guzmán
Agencia Q

3 comentarios:

GRACIAS, CHICOS DE LA U FUE UN PLACER PARA MI Y MI EQUIPO HABER ESTADO CON USTEDES.

cuando quieran estamos a vuestra disposición, ustedes son geniales, un abrazo adán.

“Un coach te escucha como un amigo, te critica como un enemigo y te ayuda como un padre y una madre”, aseveró Adán Íñigo"... no entiendo como no se te cae la cara... Ayuda necesita tu HIJA Marina para estudiar y vos no le mandaste nunca ni $2...
ATTE. Lia Antonela Iñigo Scandurra