15/4/13

Experto en creación de fármacos computacionales visitó la Uniquindío

Un químico egresado de la Universidad del Valle, con maestría en Química Orgánica y doctorado en Química Medicinal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), visitó el pasado jueves (11 de abril) la Universidad del Quindío, para compartir sus experiencias en investigación química y farmacéutica.

Fabián López Vallejo, con formación académica e investigativa a nivel internacional, cuenta con una amplia participación en varias instancias post-doctorales: en el Departamento de Farmacia en el Laboratorio de Productos Naturales de la UNAM, en el Centro de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico de México y en Torrey Pines Institute For Molecular Studies (instituto de investigación biomédica) en Florida, Estados Unidos.

En el auditorio Gustavo Román Rodríguez de la Facultad de Ciencias de la Salud, docentes y estudiantes estuvieron atentos a la conferencia de López, la cual tenía como objetivo “abordar la investigación en química farmacéutica, particularmente en el diseño de fármacos asistidos por computador a través de la aplicación de métodos computacionales para diseñar moléculas potencialmente activas contra un número indeterminado de afecciones que pueden sufrir tanto humanos como animales, es decir, los métodos computacionales se pueden aplicar a cualquier modelo de enfermedad”, explicó el Químico.

López Vallejo indicó que más que hacer una invitación para que se unan al área donde él se desempeña, pretendía hacer un llamado para que los profesionales unan sus esfuerzos entre los diversos grupos de investigación.

“La investigación farmacéutica es de tipo multidisciplinario, es decir, de disciplinas como Química, Biología, Farmacología, Medicina, Biología Molecular, Química Computacional y Orgánica, si no hay una suma de esfuerzos entre todas estas disciplinas será muy difícil hacer este tipo de investigaciones”, concluyó.

Jazmín Martínez
Agencia Q

0 comentarios: