14/5/11

MANOS GIGANTES SE TOMARON CIENCIAS DE LA SALUD


Alianza Mundial en Pro de la Seguridad del Paciente.





Con manos gigantes y lupas donde se mostraban los gérmenes que habitan en ellas, Ciencias de la Salud conmemoró en los primeros días de mayo el Día mundial del lavado de manos bajo la premisa de “Unas manos limpias salvan vidas”.

La doctora Ángela Londoño, especialista en Epidemiología y Medicina Preventiva, docente de la Universidad del Quindío, fue la cabeza de este evento que es impulsado anualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el programa ‘Alianza Mundial en Pro de la Seguridad del Paciente’, que busca promover la higiene por medio del lavado de manos con agua y jabón, o con soluciones a base de alcohol, para cuidar y proteger la salud de quienes visitan los centros médicos o son internados en ellos.

“Los muchachos de quinto semestre del programa de Medicina están enseñando cuál es la diferencia entre el lavado de manos con agua y jabón, o con soluciones a base de alcohol, exponiendo y ejemplificando cuáles son las indicaciones y ventajas de uno u otro. Estamos motivando a las personas para que tomen conciencia de la diferencia entre atender un paciente con las manos limpias o sucias”, afirmó la Doctora.

Así pues, el programa de Medicina, con los estudiantes de quinto semestre, instaló varios lavamanos en la entrada de la Facultad para abordar a todo aquel que estuviera interesado en aprender la técnica correcta del lavado de manos. De igual manera, los estudiantes personificaron con disfraces unas manos gigantes y payasos que divirtieron y enseñaron la importancia de mantenerlas limpias.

La recomendación no es sólo para los trabajadores de las Ciencias de la Salud, también se extiende a la comunidad en general para evitar la propagación de enfermedades que, con un control más juicioso, podrían prevenirse.

La doctora Londoño recomienda lavarse las manos “antes de comer, antes de preparar alimentos, después de ir al baño, después de cambiar un pañal, después de darle la mano a una persona enferma o en cualquier momento que se vean sucias las manos. Lavémonos las manos, si mantenemos las manos limpias, podremos prevenir infinidad de infecciones” concluyó.


David Vasco
Agencia Q

0 comentarios: