En medio de una emotiva ceremonia, llevada a cabo en el auditorio Euclides Jaramillo Arango, la Universidad del Quindío reconoció ante la comunidad académica el logro obtenido por el Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación que se suma a la lista de programas acreditados de alta calidad de la Institución.
El
rector Alfonso Londoño Orozco expresó su satisfacción y aseveró que “éste es un
reconocimiento a los docentes, estudiantes, administrativos y directivos que
han asumido la políticas de calidad que hemos establecido en la Institución ; no
solamente es satisfactorio, sino gratificante; es una forma de reconocer un
trabajo bien hecho y una certificación que beneficia a nuestros estudiantes y
egresados”.
Durante
el homenaje, fueron exaltados los destacados egresados del Programa: Ruth
Stella Cruz, Javier Alexander Rengifo, Carlos Andrés Beltrán, Víctor Manuel
Caicedo, Diego Fernando Marín y Faber Danilo Giraldo; recibieron placas de
manos de Sergio Cardona y Robinson Pulgarín, directores del Ingeniería de
Sistemas y Computación, diurno y nocturno, respectivamente.
Asimismo,
el estudiante de último semestre, Santiago Rodríguez, recibió una nota de
estilo que exaltó su destacado desempeño en las pasadas pruebas Saber Pro.
“Es
muy grato para mí que la Universidad reconozca mi alto puntaje y más en el
marco de la acreditación como un aporte que se hizo, es muy significativo
porque todos nosotros hemos luchado por este logro. La pasión que he encontrado
por mi profesión en mi paso por la Universidad , se la debo al Programa que me
incentivó y motivó siempre; eso fue lo que hizo que lograra este resultado tan
importante”, manifestó Rodríguez.
De
este modo, con la entrega de la Resolución No. 4621 del Ministerio de Educación
Nacional, por medio de la cual se otorgó la acreditación de alta calidad,
Ingeniería de Sistemas y Computación se convierte en el segundo Programa que
obtiene esta certificación en la
Facultad de Ingeniería, sumándose al programa de Ingeniería
Civil; y el sexto en el Alma Máter, junto a Medicina, Licenciatura en Lenguas
Modernas, Licenciatura en Matemáticas y Contaduría Pública. De esta manera, sólo
faltaría uno en el área de Ciencias Humanas y Bellas Artes para lograr la acreditación
institucional.
“Ésta
es una invitación a todos nuestros programas que están trabajando en los
documentos de autoevaluación a que continúen con esta política, el motor que
debe mover a los programas es que esa calidad se traduzca en estudiantes y
egresados que son la función de ser de la Universidad. Éste
paso es muy significativo hacia la acreditación institucional que queremos
alcanzar”, puntualizó el Rector.
Tras
culminar el solemne acto, los asistentes se desplazaron al auditorio de la Facultad de Ingeniería,
Fabio Arias Vélez, para compartir un cóctel en medio de los acordes del grupo
de cuerdas de la
Universidad. Allí , llovieron las felicitaciones y los elogios
para los miembros del Programa y para toda la comunidad uniquindiana que sintió
como suyo el importante logro.
Sharon
Hernández
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario