Filminutos, cortometrajes y documentales, recién salidos de los equipos de edición, se presentaron en la noche del jueves 21 de junio en el Auditorio de Ciencias Básicas de la Universidad del Quindío.
Los productos
audiovisuales fueron realizados por estudiantes del programa de Comunicación
Social - Periodismo, en asignaturas tales como televisión I, televisión II y
seminarios de medios; que dieron como resultado una excelente velada llena de
risas, dudas, reflexiones y varios ojos aguados.
Vestidos de manera formal, cientos de personas se dieron
cita a las 6:00 p.m. cientos de personas expectantes, con el fin de ver el
trabajo de sus familiares, compañeros, conocidos o amigos, o tal vez para ver
su historia de vida en pantalla. Se apagaron las luces, se terminó la espera y
llegó el momento de mostrar el resultado de meses de trabajo.
“Este evento significa para el programa de Comunicación Social
una salida de los productos de clase, que no se quede como un simple trabajo
(…) si no que es una muestra de lo que se está haciendo”, dijo Ariana Martínez,
estudiante de séptimo semestre, grupo encargado de organizar la muestra.
La jornada nació con el ideal de impulsar al programa al
nivel de otros programas académicos del País, así como constituirse en una evidencia
más en el proceso de acreditación que se está gestando.
La idea, dijo la profesora Paola Rodríguez, docente de
televisión I, es que los 15 productos empiecen a ser difundidos por los canales
regionales y en concursos universitarios, tanto para participar con la idea de
obtener premios para la Universidad, así como para abrir una ventana de
visibilización del Programa.
Se llama Lola, Donarte, Deliria, El mundo de Alex y Vox animal,
fueron los documentales que cerraron la jornada académica.
Alejandro Camelo
López
Especial para AGENCIA
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario