Como
de costumbre, los estudiantes de medicina cumplieron la cita el viernes 23 de
noviembre de 7 a 8 de la mañana en el auditorio Euclides Jaramillo Arango, pero
esta vez con la ilusión de ver a uno de los egresados más importantes del
programa de Medicina.
Durante
el CPC, se abordó el tema de las hemorragias obstétricas y la importancia de
actuar a tiempo; sin embargo, el especialista afirmó que “lo más importante es
que las mujeres inicien los controles prenatales temprano; realizar un
seguimiento ecográfico para ir detectando factores de riesgo que la puedan llevar
a padecer una hemorragia obstétrica o enfermedades cardíacas y respiratorias
antes des del embarazo, detectarlas a tiempo y hacer un trabajo conjunto con
otras especialidades como cardiología, neumología, entre otras, para lograr que
esas pacientes sean valoradas adecuadamente”.
Además
recomendó a los estudiantes “aplicar lo aprendido, y aprender a ejercer una
medicina que sea basada en la evidencia, pero que sea una medicina humana, que
no se pierda la humanización en la relación médico - paciente, y lo más
importante es no olvidar que todo lo que hacemos, lo hacemos gracias a Dios, es
él quien nos puede dar el éxito, y el éxito no se trata tanto de hacer cosas,
sino de la calidad con las que se hacen”.
Jazmín Martínez Sierra
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario