Un programa académico con particularidades
que sobresalen y se conjugan con calidad, ocho egresados testigos de ello y 82
estudiantes que transitan por él para convertirse en físicos uniquindianos.
Con siete años de funcionamiento, el programa
de Física de la Universidad del Quindío se establece como una de las carreras más
pequeñas de la Institución, pero con una ardua exigencia académica que asusta a
muchos.
Características como la periodicidad de admisión
anual, menor número de mujeres inscritas (siete en promedio cada año) y ningún
egresado con una inversión en tiempo por debajo de los cinco años, sirven de
muestra del grado de complejidad de la carrera de ciencias básicas exactas.
“Quienes ingresan al programa de Física deben
afrontar un plan de estudios que no es fácil, por ser una ciencia natural
exacta es un área del conocimiento que requiere de compromiso, esfuerzo y
dedicación. Termina la carrera aquel que tiene buena madera debido a la
dificultad del plan de estudios”, asevera convencido Pedro Ruiz Ochoa, director
del Programa.
La carrera profesional, ofertada por solo siete
universidades a nivel nacional, cuenta con líneas de profundización en la
Uniquindío, lo que contribuye a una mejor formación de los profesionales.
“Contamos con cuatro líneas de investigación
o profundización que son: Física Teórica, Materia Condensada en asocio con el
Instituto interdisciplinario de las Ciencias, Sismología en conjunto con el
grupo Ceifi de Ingeniería, e instrumentación en asocio con la Universidad
Tecnológica de Pereira”, agrega Ruiz Ochoa.
Dos trabajos de grado laureados, cinco tesis
meritorias, ninguna mujer egresada, un seminario semanal y laboratorios
provistos con equipos de procedencia alemana; complementan la lista de
peculiaridades con los que conviven los estudiantes de esta ciencia en la UQ,
los cuales solo esperan cumplir con los 156 créditos del plan de estudios para
optar por el título de una de los profesiones que buscan entender y cambiar el
mundo.
Julieth Delgado Salazar
Agencia Q
1 comentarios:
No se como termine aquí
pero una noticia muy interesante, seria bueno saber como marcha en la actualidad el programa y como les ha ido a sus egresados
Publicar un comentario