
El evento, coordinado por Julián Tobón,
director de los programas de tecnologías agropecuarias, y los docentes Jaime
Hurtado y Rigoberto Villa, buscó un acercamiento de los egresados con el fin de
ampliar y compartir experiencias en el campo laboral.
La jornada, realizada el 11 de mayo en el
auditorio Euclides Jaramillo Arango, fue aprovechada para aclarar dudas que
giran en torno a la industria avícola, ya que algunas personas o consumidores
tienen mitos sobre el pollo, como atribuirle un papel determinante en el
homosexualismo en los niños, debido al uso de hormonas femeninas.
“Básicamente son mitos y argumentos falsos,
realmente sería muy costoso trabajar con hormonas en la avicultura, y segundo,
por medio de la alimentación es totalmente prohibido, así que es confiable
comer pollo”, afirmó Julio Gómez.
Finalmente, el veterinario Carlos Cárdenas se
refirió a estos espacios que ofrece la Facultad de Ciencias Agroindustriales
para los egresados y estudiantes de los diferentes programas académicos: “estos
espacios son fundamentales para los asistentes, ya que les va a permitir conocer
de primera mano que está pasando alrededor de estos temas, fortaleciendo así,
sus conocimientos académicos y su desempeño laboral”.
Leandro Gil Villaquirán
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario