La competencia estuvo reñida, pues las
relaciones exactas entre magnitudes y cantidades esta vez no fueron la
combinación ni la fórmula perfecta. Los matemáticos uniquindianos presentaron
ante un auditorio alegre y entusiasta,
un abanico que incluía baile, malabares, música, cuentos, chistes y
poesía; fusión que, sin duda alguna, dio como mejor resultado el canto.
El show que logró robarse las miradas en una
jornada nocturna, el pasado martes 30 de abril, contó con la participación
implacable de seis matemáticos, los cuales le apostaron a lucir su mejor cara
y, por supuesto, a conquistar un coqueto público que no dudó un segundo en
escoger a su favorito.
El canto arrasó con todo y por más de tres
horas entretuvo a aproximadamente 100 asistentes que bailaron, rieron,
compartieron y disfrutaron en el auditorio Euclides Jaramillo Arango; espacio
testigo de los méritos y aplausos para los
participantes que ganaron el primero, segundo y tercer lugar.
El liderazgo cultural, la creatividad, la
afinidad y los aplausos del público fueron, según los jurados, las
características que tuvieron en cuenta a la hora de evaluar.
“La realidad es que los seis participantes
son personas dinámicas, personas de liderazgo cultural dentro del Programa, Fue
difícil tomar una decisión, pero a la hora final tuvimos en cuenta
características relevantes como la puesta en escena y la química que hubo con
los asistentes”, puntualizó Humberto Colorado Torres, docente que integró el
jurado.
La jornada finalizó pasadas las 10:00 p.m.
con un fuerte aplauso del público en respuesta al excelente trabajo desempeñado
por el comité organizador de la VII semana de la Matemática.
Primer lugar: Iván Londoño. Tableta
Segundo lugar: Katering Zapata. Memoria USB
Tercer lugar: Esteban Raigoso. Memoria USB .
María Fernanda Ramírez Tejada
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario