Las letras críticas e innovadoras de nuevo
hacen estragos en el papel. El rediseño de la nueva versión de la revista Víalterna,
del programa de Comunicación Social y Periodismo de la UQ, acompañada de la
primera versión oficial del fanzine Pulponar, fue exhibido al público el pasado
27 de mayo en el auditorio de Ciencias Básicas y Humanas.
Los docentes Ernesto Acero y Jhon Isaza, de
los programas de Comunicación y Filosofía, respectivamente, asumieron la tarea de
reavivar el proyecto de la mano de varios estudiantes. Víalterna estuvo
estancada, casi perdida, en el último año, pero ahora regresa renovada, impresa y con nuevas
propuestas pensadas en un laboratorio narrativo.
Para esta entrega se desarrollaron textos
cuya narración está enriquecida con adjetivos y alegorías provenientes de la
literatura. La composición visual y el diseño se mezclan para generar
contenidos más elaborados y llamativos para los lectores.
La décima versión de la revista busca ligar
grupos de diferentes áreas para hacer de esta nueva propuesta un laboratorio
donde se pueda explorar y jugar, de manera responsable y rigurosa, con la
palabra.
"Más que una revista Víalterna es un laboratorio narrativo con las puertas abiertas para que los estudiantes puedan explorar otros campos que no están sujetos a la formalidad de los géneros informativos", expresó Isaza.
Por otra parte, la agudeza crítica y algunas
posturas radicales resuenan con el pasar de las hojas del fanzine Pulponar.
Desde el piloto, publicado hace un par de meses, Pulponar demuestra en su
primera edición una madurez crítica y alternativa propia de un equipo que busca
cautivar con las tintas del pulpo a toda la comunidad universitaria.
(Lea la nota sobre la creación del fanzine).
(Lea la nota sobre la creación del fanzine).
El laboratorio narrativo tratará de inquietar
las mentes de sus lectores. Dos propuestas que tienen diferencias en sus criterios
narrativos, pero que son hermanas de esencia y que sueñan un mismo final:
promover estructuras narrativas modernas por parte de los estudiantes
uniquindianos, estandarte de una nueva propuesta literaria que surge.
Juan Carlos Herreño Cerquera
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario