El
comunicador social y consultor político Luis Fernando Martín Pinzón dirigió, el pasado miércoles 25
de septiembre, el seminario-taller Comunicación Pública como Herramienta de
Progreso Social, organizado por la AQC (Asociación Quindiana de Comunicadores).
El
espacio brindó aportes intelectuales a publicistas, políticos, comunicadores,
abogados, entre otros profesionales, con relación al marketing político.
El
especialista dejó claro que el mercadeo político debe de tener un objetivo
específico, por lo que una estrategia puntual y un gran equipo profesional que
maneje las herramientas necesarias son fundamentales en una campaña política. (Así se promocionó el evento)
¿Quiénes
deben ser los estrategas en una campaña política?
Deben
ser los políticos, partidos y las campañas electorales, pero siempre se debe
generar una sinergia en estos tres aspectos. “Las estrategias son las personas,
ellos no ven ni colores, ni partidos, ellos observan la empatía y sencillez del
candidato”, dijo Martín Pinzón.
En
el evento se discutieron temas como las campañas permanentes (trabajo diario en
comunidades), construcción de un buen nombre, reputación del candidato, marca, los
afectos de las personas y la postura de un político centrado que no hable de
muchos temas, a la vez, en medios de comunicación.
Los
talleristas obtuvieron ideas claras en el espacio organizado por la AQC,
integrada por cuatro egresados y dos estudiantes del programa de Comunicación
Social y Periodismo de la Universidad del Quindío.
Leandro
Gil Villaquirán
Agencia
QFotos: David Vasco (AQC)
0 comentarios:
Publicar un comentario