Con Karate, Judo y Ultimate finalizó el ciclo
clasificatorio zonal del nodo centro occidente de Ascun Deportes a Juegos
Nacionales. Este evento deportivo se llevó a cabo en Pereira, del 19 al 22 de
septiembre.
La Uniquindío tuvo participación en dos de
las tres disciplinas deportivas, Karate y Judo, ya que en el Ultimate aún no se
consolida el seleccionado representativo.
En el Judo, el Alma Máter logró su
clasificación a Nacionales después de 15 años con Lina Johana Rojas, estudiante
de tercer semestre de Salud Ocupacional del Centro Tutorial de Buga, Valle, en
la categoría de 63 kg. La judoca es una deportista de gran reconocimiento a
nivel nacional y suramericano, pues representó a Colombia en Venezuela y
Ecuador.
En Karate, la Universidad contó
con una delegación de siete estudiantes (seis hombres y una mujer) los cuales
lograron ubicarse en el podio zonal con tres platas y tres bronces en la
modalidad de Combate (Kumite) Intermedio en categorías de peso y por equipos, pero no lograron avanzar a Nacionales.
Los estudiantes con medallas son:
Mateo Beltrán, del programa de Física, en la
categoría menos de 60 kg.
Sebastián Román, de Licenciatura en Educación
Física, obtuvo plata en la categoría más 85 kg.
Alejandro Osorio, de Medicina, con bronce.
Santiago Rodríguez, de Administración de
Negocios, alcanzó el bronce en la categoría menos de 60 kg.
Brigith Chica, de Ingeniería Civil, logró el
bronce en la categoría menos de 55 kg.
Con estos resultados, la Uniquindío logró
ubicarse en el cuarto puesto del zonal nodo Centro Occidente. El primer lugar
lo ocupó la Universidad del Tolima.
“El desempeño de los karatecas fue muy bueno,
pero los deportistas necesitan más experiencia. Aprovecho para llamar la
atención de la Universidad para que mande a estos muchachos a tener más
fogueos, porque demuestran, cuando llegan a semifinales, que les hace falta un
poco más para sortear el estrés y los combates de más alto nivel”, dijo Oscar
Hernán Baena, entrenador de la selección de Karate.
A esta petición también se sumó Rigoberto
Salazar, coordinador de deportes de Bienestar: “Los deportistas tuvieron una
buena figuración, sin embargo, en el Departamento tenemos muy poco fogueo en
este deporte pues lo poco que se hace, se hace entre ellos. Vamos a buscar
intercambios, salidas para que tengan preparatorios y así en el momento de
competir tengan más nivel. Esas son algunas de las políticas que vamos a
buscar”.
Para mejorar las condiciones de los
deportistas, la Universidad planea la construcción de un salón de Karate con dimensiones
reales de competición.
En las próximas semanas se conocerá el
listado oficial de los uniquindianos clasificados a Juegos Nacionales que se
realizarán en Bogotá, del 1 al 12 de noviembre.
Jéssica Quintero Serna
Agencia Q
0 comentarios:
Publicar un comentario