“Catálisis
es cuando una sustancia aumenta o disminuye la velocidad de una reacción
química, por lo que se explicó todo el contexto general de la catálisis tanto
heterogénea como homogénea”, explicó Andrés Felipe Tovar, organizador del próximo
Simposio de Química.
Durante
jueves y viernes se realizó la Escuela A, relacionada con la catálisis
computacional, bajo la dirección de Enrique Poulain García, docente de la
Universidad Autónoma Metropolitana de México y especializado en catálisis
molecular. Poulain trabaja actualmente en la unidad de Azcapotzalco.
La
Escuela B, relacionada con catálisis homogénea y nanocatálisis, comenzó el
pasado sábado e irá hasta este martes (10 de septiembre) bajo la orientación de
las doctoras Carmen Claver (España) y Erika Martín (México), así como de los doctores
Sergio Castillón (España) y Armando Cabrera (México).
Al
finalizar ambas escuelas, comenzará el VIII Simposio Colombiano de Catálisis y
el VI Simposio de Química Aplicada, del 11 al 13 de septiembre, en el Centro
Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.
Tatiana
Gómez
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario