La investigación al cuidado de la salud a través de la historia.
Ciencias de la Salud y su programa de Enfermería invitan a toda la comunidad al Primer Simposio Regional del Eje Cafetero ‘La Investigación al cuidado de la Salud a través de la Historia’, que se llevará a cabo este jueves 25 de noviembre en las instalaciones del Auditorio Euclides Jaramillo Arango, a partir de las 7:00 a.m.
El Simposio tratará temas como: ecología neonatal, lo objetivo y subjetivo del cuidado de la herida, mucositis en el paciente oncológico, cicatrices hipertróficas, vigilancia ambiental del Polio-virus Vacunal, los tribunales de enfermería a través de la historia de Colombia, el cuidado espiritual de la salud en la época contemporánea, la incorporación del proyecto de educación sexual y construcción de ciudadanía en el programa de enfermería, la seguridad del neonato en ambientes UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y, por último, desordenes en la alimentación de pre-escolares y escolares.
Este Simposio se realizará gracias al Programa de Enfermería de la Universidad del Quindío y el Consejo Estudiantil de Enfermería. El costo para estudiantes y personal de salud es de 20 mil pesos y para profesionales de enfermería 50 mil pesos.
Mayores informes en el Programa de Enfermería de la Universidad del Quindío, Bloque de Ciencias de la Salud.
David Stevens Vasco A
Agencia Q
24/11/10
PRIMER SIMPOSIO REGIONAL DEL EJE CAFETERO
11/24/2010 04:56:00 p. m.
No comments
0 comentarios:
Publicar un comentario