18/9/11

VIDEOCONFERENCIA SOBRE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

Tecnología a la orden del aprendizaje.

Utilizando las herramientas tecnológicas, los estudiantes de sexto y séptimo semestre de Contaduría Pública acortaron distancias y asistieron a la videoconferencia sobre Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) que se realizó el pasado viernes 16 de septiembre, en la sede del INCP en Bogotá y que fue transmitido en el Auditorio Fabio Arias del bloque de Ingeniería de la Uniquindío.

Por medio de un correo electrónico, el INCP (Instituto Nacional de Contadores Públicos) invitó al programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío a que participara de la videoconferencia en donde se tratarían diferentes temas relacionados con los procesos de transacción, que se llevan a cabo en la actualidad y todos aquellos requisitos que debe tener el futuro contador público.

Al Auditorio asistieron 45 personas dispuestas a aprender y afianzar sus conocimientos como futuros profesionales. “Ningún contador debe ser ajeno a esta información. Los estudiantes deben aprovechar al máximo esta capacitación”, afirmó Fabiola Restrepo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

El conferencista, Felipe Janica, socio y especialista de U.S GAAP (Generally Accepted Accounting Principles. Principios de contabilidad generalmente aceptados), habló sobre la estructura de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS - International Financial Reporting Standard), de la importancia que tiene la redacción y la verificación de las transacciones y cómo todo contador debe identificar la intencionalidad del administrador a la hora de tomar decisiones en los procesos operativos.

“Pronto nos llegará una copia en DVD de la conferencia, para todas las personas interesadas: estudiantes, docentes, egresados”, dijo Lucero Serrato, directora de Contaduría Pública. Por su parte, Jessica López, estudiante del Programa, calificó de “interesante y dinámica” la videoconferencia como método educativo.

Luis Ángel Montealegre Osorio
Agencia Q

0 comentarios: