El
pasado jueves 19 de abril se vivió en Bienestar un ambiente de sano
esparcimiento, alegría y ejercicio físico. Se trató de la Rumbaterapia que se
realizó en el marco de la
Semana de la
Salud.
El
Área de Promoción y Prevención de Salud, y la Sala de Acondicionamiento Físico de Bienestar
Institucional de la
Universidad del Quindío, fueron quienes organizaron esta
alternativa que buscó la integración tanto de administrativos, profesores y estudiantes,
como de personas ajenas al Alma Máter; pues según afirma Mauricio Posada, Instructor
del Gimnasio, es una actividad sana e incluyente, pues “no importa la condición,
es un programa para salir de la rutina, desestresarse y hasta para aprender a
bailar”.
Esta
combinación de ejercicio y ritmos tropicales inició a las 6 de la tarde. Allí
participaron veinte personas que además realizaron Cardiobox, una composición
de arte marcial que incluye patadas, puños y combate cuerpo acuerpo.
Algunas
de las ventajas de realizar este tipo de práctica, están relacionadas con la
contribución a mantener la coordinación y a ejercitar todo el sistema muscular.
“El
deporte es una forma excelente para la salud, para integrarse con las demás
personas y conocer más gente”, fue la opinión de Mauricio Laurador Ardila, estudiante
de Primer semestre de Biología y Educación Ambiental, quién calificó esta
actividad como interesante, pues “es una buena forma de aprovechar el tiempo
libre; me gusta hacer deporte”.
Por
su parte, Martha Murillas, Enfermera Jefe del Área de Promoción y Prevención en
Salud de esta dependencia, que se preocupa por el bienestar de la salud de la
comunidad universitaria, fue organizadora y asistente al evento, que durante
aproximadamente una hora, garantizó un rato agradable.
“Me
parece que es fabuloso hacer estas actividades físicas, pues de esta manera se
reduce el factor de riesgo sedentarismo”, dijo Murillas, quien además recalcó
que es primordial “incentivar a las personas a hacer ejercicio para prevenir
enfermedades de riesgo cardiovascular”.
A
quienes les interese ejercitar su cuerpo sin necesidad de “sufrir”, sino más
bien gozando de la danza, ésta es la oportunidad perfecta, pues la Sala de Acondicionamiento
Físico de la Uniquindío realiza esta actividad todos los jueves a las 7:00 de la
mañana y a 6:30 de la tarde, a la cual está invitada toda la comunidad
universitaria.
Killy
Gutiérrez Guzmán
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario