15/11/12

“EL PROFESIONAL TIENE QUE ENTENDERSE COMO ALGO INTEGRAL, ANALÓGICO Y DIGITAL”


Ésta y otras aseveraciones hechas por Carlos Cortés marcaron el rumbo de la conferencia - taller dirigida por el creativo publicitario y social media expert, en la que participaron estudiantes de Comunicación Social – Periodismo, el martes 13 de noviembre.

El estudio de televisión fue el escenario elegido para disertar sobre la extensión de las marcas en internet. Allí, los asistentes escucharon atentos por más de dos horas las apreciaciones de Cortés, quien con su habilidad discursiva logró introducir a los estudiantes en el mundo del social media marketing.

Mucho se ha hablado sobre community manager y social media, oficios que han entrado en auge a partir de las nuevas tecnologías, la globalización y el mundo digitalizado con ayuda de las redes sociales. Sobre ello, el creativo despejó las inquietudes de los educandos, aseverando que “el community manager desempeña un rol más operativo, mientras que el social media manager se aproxima más a la estrategia digital”.

El experto expuso que para una buena estrategia de comunicación en los social media (medios sociales), es necesario conocer el ‘ADN’ de  la empresa, la audiencia y la red social a utilizar. Además, brindó a los asistentes 7 principios claves que garantizarían el éxito en la estrategia digital.

Éstos fueron: Diagnóstico de la identidad digital, definición de la casa en internet, construcción de la experiencia de usuario, construcción del ecosistema de medios, creación de protocolos de comunicación, producción de contenidos, y finalmente, el monitoreo.

De esta manera, los asistentes vislumbraron para su futuro un campo de acción que se torna cada vez más importante gracias a la masiva producción de contenidos y a la necesidad de las organizaciones de existir en las plataformas virtuales.

Cortés fue enfático en aseverar que “el gran poder que tiene el individuo en la actualidad, es el poder hablar, ser escuchado y que con su propuesta de comunicación pase algo”, por lo que extendió la invitación a explorar ese ‘súper poder’ y hacer uso de él construyendo historia.

Sharon Hernández
Agencia Q

1 comentarios:

Aquí es: “el community manager desempeña un rol más operativo, mientras que el SOCIAL MEDIA MANAGER se aproxima más a la estrategia digital”.