15/11/12

LISANDRO DUQUE RECIBIÓ HOMENAJE EN LA UQ, EN MEDIO DE LA OVACIÓN DEL PÚBLICO


En una emotiva noche, el director de cine Lisandro Duque Naranjo, hijo de Sevilla (Valle), fue homenajeado en la Universidad del Quindío. El solemne acto dio apertura, oficialmente, a la novena versión del Festival Quindiano de Cine y Vídeo, Fabricando Imágenes con Palabras.

El reconocimiento otorgado a toda una vida de contribución al cine colombiano, desencadenó una lluvia de aplausos en el auditorio Euclides Jaramillo Arango, la noche del martes 13 de noviembre.

El escritor, guionista y director, dejó ver su alegría y agradecimiento, expresando que “me emocionó mucho, no lo esperaba; me parece que este rito fue como una extensión del paisaje, del pueblo mío hasta acá, me hizo sentir ciudadano de aquí, me hizo sentir quindiano. Me emociona mucho ver que aquí en el Quindío se sensibilizaron por mi trabajo”.

La Alcaldía de Armenia se unió al sentido homenaje, otorgándole la Orden Ciudad Milagro por la labor y el compromiso en la construcción de memoria e historia del País y sus regiones, la exaltación del paisaje natural, y la cultura, por medio de sus realizaciones.

El maestro Duque manifestó que el ingrediente esencial es la sensibilidad del guionista, “sólo una mirada muy singular, muy irrepetible del guionista, es lo que garantiza que, además del cumplimiento de la normatividad técnica, el guión pueda llegar a la genialidad”.

Así pues, Visa USA, Los niños invisibles, El escarabajo, Milagro en Roma y una extensa lista de producciones audiovisuales, constituyen a Lisandro Duque en un narrador de historias memorables, en ícono del cine colombiano, y en referente para los futuros cineastas del País.

Por su parte, Alejandro Herrera, director del Festival, manifestó su satisfacción con la receptividad del público en esta primera jornada y reiteró la invitación para que la comunidad quindiana no se pierda ninguna escena de éste.

Igualmente, anunció desde ya, la creación de un concurso de guiones para la décima versión del evento, en el año 2013, que llevará como nombre Lisandro Duque Naranjo.

De esta manera, los quindianos le dijeron “gracias Maestro por enriquecer la memoria audiovisual de Colombia”, a un gestor cultural incansable, seducido por las historias de su pueblo.

Sharon Hernández
Agencia Q 

0 comentarios: