15/4/13

Diplomado en Gestión Documental, un paso más del Cidba


El programa de Ciencias de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística (Cidba) de la Universidad del Quindío dio apertura, el pasado el 8 de abril, al diplomado en Gestión Documental.

El espacio académico, que irá hasta el 21 de junio, se desarrolla bajo la modalidad virtual, al igual que el pregrado que oferta el Cidba, con la integración de 20 profesionales que ejercen en diferentes partes de Colombia.

El diplomado está dirigido para profesionales que laboran en áreas como instituciones públicas y privadas, entes descentralizados del orden departamental y municipal, profesionales y no profesionales que laboran en las organizaciones cuyo papel esté direccionado a la administración de documentos. Se busca conocer y aplicar los conceptos básicos de un programa de gestión documental, enmarcados en la Ley General de Archivos.

La plataforma Moodle permite la realización del diplomado, con la orientación de docentes profesionales en la materia que acompañan todos los procesos por medio de foros, talleres y el desarrollo de las temáticas propias en Gestión Documental, además de tutoría virtual.

El costo total del diplomado es de $ 720.000 pesos y está dividido en siete módulos.

MODULO I
Introducción al diplomado, conocimiento y registro del participante en la plataforma Moodle, aspectos legales y normativos de la gestión documental.

MODULO II
Fundamentos archivísticos.

MODULO III
Programa de gestión documental.

MODULO IV
Elaboración de tablas de retención documental (TRD).

MODULO V
Aplicación de las (TRD).

MODULO VI
Tecnología en la gestión documental.

MODULO VII
Administración documental.

Para lograr el éxito del diplomado se han asignado 3 docentes especialistas en el campo.

Dr. Fernando Hernández García, director del programa Cidba de la Universidad del Quindío.

Dra. Dolly Rivera Chávez, especialista en administración de empresas, magister en dirección universitaria, con diplomado en docencia universitaria, docente del Cidba y jefe del área de gestión documental de la Universidad del Quindío.

Dra. María Patricia Arcila, profesional en Cidba, especialista en sistemas de información y gerencia de documentos, jefe del equipo de servicios generales de la Empresa de Energía del Quindío, con diplomado en docencia universitaria y docente del Cidba.

Con la asignación de un cuerpo docente tan experimentado y la aplicación de la plataforma Moodle, el programa de Cidba da un paso más en el fortalecimiento de su oferta educativa.

Juan Carlos Herreño Cerquera
Agencia Q




1 comentarios:

No sabía que existiera una diplomatura en gestión documental! Me parece más que interesante porque los beneficios de la implantación de software de gestión documental en la empresa son muchos y muy significativos!