20/12/11

PRESENTACIÓN DEL LIBRO MARGINALIA II DEL PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

Conjeturas Sobre Literatura Latinoamericana Contemporánea.

El pasado 23 de noviembre en el marco de la clausura del Café Literario Trilingüe, Ciudad y Literatura, realizado por la Alianza Francesa en el Museo del Oro Quimbaya, se llevó a cabo la presentación del libro del programa de Licenciatura en Español y Literatura de la Universidad del Quindío denominado Marginalia II, Conjeturas Sobre Literatura Latinoamericana Contemporánea.

El libro condensa los ensayos elaborados por los estudiantes del Semillero de Literatura Latinoamericana Contemporánea, los docentes y egresados del programa de Licenciatura en Español y Literatura y algunos escritores con gran trayectoria a nivel nacional como Federico Díaz-Granados, Harold Alvarado Tenorio y Nelson Romero Guzmán.

Entre los estudiantes que publicaron en el libro se encuentran Edwin Vargas, cuyo ensayo se denominó Experiencia e imagen poética en Octavio Paz, y Karen Buitrago, directora de la Revista Polilla del programa de Licenciatura en Español y Literatura, con su ensayo Rodrigo Rey Roza, Un bosquejo del lector paranoico en la lectura contemporánea.

El libro contó con textos de algunos docentes, entre ellos Juan David Zambrano y Rubiel Medina, con su ensayo titulado Comunidades imaginadas de La Pola dentro de una Ciudad Letrada. Entre los egresados que publicaron en Marginalia II se encuentra David Fernando Agudelo, con su texto Novela negra y ficción postmoderna en el gran arte de Rubem Fonseca.

Cabe resaltar que hace aproximadamente un año, el programa de Licenciatura en Español y Literatura, como obsequio a la Universidad por sus 50 años de existencia, publicó el libro Marginalia I que, al igual que la actual publicación, “está direccionada hacia el análisis de la literatura”, según comenta Beyddy Muñoz Loaiza, docente del Programa.

La comunidad en general puede consultar el libro Marginalia II en la Biblioteca de la Universidad del Quindío, la Biblioteca de la Alianza Francesa, la Biblioteca Municipal y la Biblioteca del Museo del Oro Quimbaya.

Johana Marcela Rodríguez Jiménez
Agencia Q

0 comentarios: